Viajar sin tarjeta Sube será más caro
A partir de mañana lunes comienza a regir el proceso de universalización del Sistema Único de Boleto Electrónico según anunció el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Quienes no cuenten con el plástico deberán pagar una tarifa más cara en el transporte público, ya sean colectivos o trenes.
Los usuarios que tengan la Tarjeta Sube seguirán pagando el precio subsidiado por el Gobierno de la Nación. Quienes no posean la credencial deberán para una tarifa más alta.
Será en el área Metropolitana. Las tarifas que van desde los 2 pesos en el caso de la primera sección hasta 4 pesos a partir de la quinta, mientras que en el caso de los trenes, los boletos costarán 1,50 pesos para la tarifa inicial y hasta 5 pesos para los viajes con mayor número de tramos.
Cuando el Ministro del Interior y de Transporte, Florencio Randazzo, anunció que el boleto sin la Tarjeta Sube aumentaría destacó que más de 11 millones de usuarios del transporte público ya poseen el plástico, un 90 por ciento del total.
Además el funcionario del Gobierno de la Nación apuntó que 75 por ciento de las personas que tienen la tarjeta la usa con regularidad.
Quienes no obtuvieron la Tarjeta Sube durante la campaña impulsada por el Gobierno de forma gratuita deberán realizarlo ahora, si es que desean pagar la tarifa con subsidio, pero deberán abonarla. Desde que la impulsaron ya sufrió un incremento.