Vidal busca aprobar el Presupuesto 2018 antes del recambio legislativo
La idea de la Gobernadora es presentarlo tras las elecciones de octubre, para someterlo a la discusión de diputados y senadores durante noviembre. Por ende, antes de la renovación de la mitad de los legisladores, Vidal ya tendría rubricada la ley fundamental para encarar el próximo calendario de gestión.
A pesar que los plazos son apremiantes y, de todas maneras, se presupone que Cambiemos tendrá superioridad en ambas cámaras a partir de diciembre, la idea del Ejecutivo es acelerar el trámite a fin de eludir las demoras que se producen luego de los sufragios. Se busca evitar la pérdida de tiempo producida por el acostumbramiento de los nuevos legisladores a sus funciones.
El límite para presentar el Presupuesto era el 31 de agosto. Sin embargo, la Provincia solicitó una prórroga para efectivizarlo debido a que Nación aún no había informado sus proyecciones. Recién lo efectuó el pasado viernes 15 de septiembre. Los números de la órbita nacional sirven de parámetro para las cuentas bonaerenses.
El trabajo discurre, en la actualidad, en finiquitar los detalles financieros de cada ministerio y secretaría. Vidal planea bajar el gasto y, además, lograr la redacción del Presupuesto antes del 22 de octubre. Luego, sólo restaría su tratamiento. Por otro lado, miembros de los equipos técnicos del Ministerio de Economía y ARBA recogen información sobre el nuevo Pacto Fiscal de Nación con las provincias, que podría limitar la toma de deuda y proponer estándares impositivos.
Los debates presupuestarios no suelen darse en sólo un mes, pero Vidal intentará obtener ese triunfo para su administración. Se requiere el acompañamiento de dos tercios de los legisladores. Uno de los factores que utilizaría es consensuar con los intendentes la continuidad del Fondo de Infraestructura Municipal, que ha emitido este año 8.500 millones de pesos para obras.