Vidal prorrogó la emergencia administrativa y de infraestructura
Será por el plazo de un año. La Administrativa y Tecnológica apunta al "fortalecimiento y modernización de los organismo públicos". En tanto la de infraestructura obliga a ejecutar todas las obras y contratación de bienes y servicios. Ambas medidas fueron aprobadas por la Legislatura provincial y autorizaba al gobierno de Vidal a extenderla por un año.
La Emergencia Tecnológica y Administrativa que sancionó la Legislatura en 2016 tiene como objetivo "posibilitar la realización de las acciones tendientes al fortalecimiento y modernización tecnológica de los organismos públicos provinciales".
En este sentido, el texto de la prórroga dictada por la gobernadora indica que la emergencia tecnológica "fortaleció y modernizó en el corto plazo a todos los organismos públicos provinciales, agilizando los procedimientos administrativos y logrando soluciones eficaces, eficientes y oportunas para todos los ciudadanos de la provincia".
La emergencia en Infraestructura, en tanto, autoriza a todos los ministerios, secretarías y entidades autárquicas, a ejecutar las obras y contratar la provisión de bienes y servicios, cualquiera sea el modo de la contratación, a la vez que incluye los convenios de colaboración con organismos provinciales o nacionales, municipios, consorcios de gestión y cooperativas.
Los ministerios y demás organismos quedan exceptuados de publicar las ejecuciones y contrataciones en el Boletín Oficial, pero las difunden en el sitio web u otros órganos de publicidad. Previo a la adjudicación de los contratos y por única vez en el proceso de contratación, el organismo deberá dar cuenta de su actuación a los entes de asesoramiento y control.
La Emergencia en Infraestructura fue sancionada por la Legislatura bonaerense el 31 marzo de 2016 con duración de un año, pero al mismo tiempo el congreso provincial otorgó al Poder Ejecutivo la facultad de prorrogar el plazo de duración por una única vez, por un año más. De acuerdo al texto del decreto firmado por Vidall, "pese a las acciones promovidas, persisten las causales que motivaron la sanción del régimen".