Vidal vetó comisión que iba a controlar los fondos para obras
La comisión bicameral de seguimiento para el Fondo de Infraestructura Municipal fue creada por el Presupuesto 2017. Sin embargo, la gobernadora decidió vetarla. A modo de fundamentación, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial solicitó su observación ya que, dice, le es inherente el cómo se llevarán adelante las obras.
La observación al artículo 45, inciso 1, del Presupuesto se publicó en el Boletín Oficial del último día hábil del 2016. Allí Vidal concentró en Infraestructura, comandado por Roberto Gigante, el destino de los 8.500 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Municipal.
De esta manera, la comisión que tenía la tarea de "asesorar y dictaminar previamente respecto a las prioridades previstas en los respectivos planes de obras, practicando las observaciones, propuestas y recomendaciones que estime pertinente" del Fondo quedó descartada.
También consignaron que desde la Comisión se podía "requerir, en caso de que se considere pertinente, la presencia de funcionarios Provinciales o Municipales en virtud de poder dar efectivo cumplimiento" a los planes de obras. Este inciso no fue observado.
La oposición había decidido limitar el manejo de los recursos y crearon una "comisión bicameral de seguimiento" de ambos fondos, del correspondiente al año 2016 y 2017.
Según informó Ámbito, al mismo tiempo los legisladores se garantizaron cierta presencia mayoritaria de oposición en la integración de la Comisión Especial, pues dispusieron que fuera compuesta por "cuatro senadores y cuatro diputados, siendo ellos los presidentes de los cuatro bloques políticos mayoritarios de cada una de las Cámaras".
La observación parcial de la "ley de leyes" está entre los considerandos del decreto que promulgó la Ley de Presupuesto.
"El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos ha solicitado la observación del Artículo 45 inciso 1) toda vez que de acuerdo al Artículo 21 de la Ley de Ministerios Nº 14.853, corresponde a las áreas técnicas de ese Ministerio, principalmente, todo lo inherente a las obras públicas de vivienda, hidráulicas, viales, de transporte, sobre la costa y proyectos para apertura y conservación de las vías navegables y, finalmente, su mantenimiento", suscribe, a modo de fundamentación.