Vidal y Rodríguez Larreta presentaron plan para luchar contra el dengue, el zika y la chikungunya
La gobernadora María Eugenia Vidal y el Jefe de Gobierno potteño, Horacio Rodríguez Larreta presentaron el plan para trabajar contra el mosquito Aedes Aegypti. "Lo importante es que empezamos a trabajar en invierno cuando nadie hablaba de dengue, ni de zika", dijo Vidal. Hasta ahora no se han reportado casos por lo que las autoridades son optimistas.
Vidal y Rodríguez Larreta presentaron el plan coordinado de acción conjunta para la prevención y el control de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes Aegypti, como el dengue, el Zika y la fiebre chikungunya.
El alcalde porteño destacó que tras la campaña de sensibilización que se inició de forma conjunta durante el invierno "percibimos un nivel mucho mayor de concientización de la gente respecto de los cuidados preventivos".
En ese sentido, Vidal coincidió con en que los registros actuales son mejores que los del año pasado, y resaltó: "Lo importante es que empezamos a trabajar en invierno cuando nadie hablaba de dengue, ni de Zika, ni de chikungunya".
En el acto estuvieron las ministras de Salud de la provincia y de la Ciudad, Zulma Ortiz y Ana María Bou Pérez. También estuvo la diputada nacional del PRO, Gladys González, quien asumirá como la nueva directora de ACUMAR, el organismo público encargado del saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, y el secretario general del Gobierno bonaerense, Fabián Perechodnik.
Rodríguez Larreta sostuvo que "hasta ahora" no han tenido casos de ninguna de estas enfermedades, por lo que se puede estar "mucho más optimistas de lo que fue el año pasado".
La iniciativa contempla labores de prevención y concientización; el intercambio de mejores prácticas; y la coordinación del control de las enfermedades transmitidas por mosquitos del género Aedes.
En ese marco, los gobiernos coordinarán las acciones de prevención a partir de la comunicación y el trabajo en las diferentes formas de eliminación de criaderos reales y potenciales. Para esto se promocionarán el descacharreo, la capacitación a promotores/multiplicadores y la sensibilización barrial, entre otras acciones.
El plan surge a partir del trabajo del Gabinete Metropolitano, el ámbito de articulación de políticas para el AMBA, que coordina acciones de ambos gobiernos para temáticas que exceden los límites de cada jurisdicción.