YPF: Tras cinco horas finalizó en el Senado el debate por la expropiación
Los funcionarios nombrados interventores por Cristina Fernández, Julio De Vido y Axel Kicillof, expusieron el proyecto ante los legisladores. Luego respondieron a las preguntas de los miembros de la Cámara Alta. Hubo cruces entre senadores de la oposición y Aníbal Fernández. La UCR emitirá dictamen propio. El debate continúa en plenario mañana miércoles al mediodía.
Para el día de mañana miércoles los senadores K esperan tener el dictamen de mayoría para tratar el proyecto de la expropiación de las acciones de la petroleras en el recinto la próxima semana.
Durante más de cinco horas el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el Viceministro de Economía, Axel Kicillof, ambos interventores en YPF, expusieron la iniciativa y respondieron los cuestionamientos de los legisladores.
El debate se dio en el marco del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, presidida por Aníbal Fernández; la de Asuntos Constitucionales, encabezada por Marcelo Fuentes; y la de Energía, Minería y Combustible, cuyo titular es Horacio Lores.
Cuando fue el turno de las preguntas de los senadores varios de la oposición hicieron referencia a la estatización de Aerolíneas Argentinas y cuestionaron por qué la quita de las acciones es a YPF y no a otras petroleras, cuando varias bajaron su producción en el último tiempo.
Otra de las dudas de los miembros de la Cámara Alta fueron los recursos con los que será realizada la compra y el futuro de la compañía y de la importación de petróleo.
Desde la UCR aseguraron que emitirán un dictamen propio y Mauricio Macri anunció en conferencia de prensa que senadores y diputados del PRO no apoyarán la iniciativa. Peronismo Federal aún no tiene una acción definida y Hermes Binner manifestó que apoyarán desde el Frente Amplio Progresista el proyecto propuesto por el Gobierno de la Nación, convirtiéndose en aliados.