9 de Julio: Confirman muerte por hantavirus
La Subsecretaría de Salud del municipio confirmó la muerte de un hombre de 51 años por hantavirus, que habría contraído en la localidad de Dudignac. En diciembre del año pasado hubo otro caso en el distrito, de una persona que se había contagiado afuera.
El Subsecretario de Salud municipal Darío Ríos señaló que recibieron "oficialmente la confirmación positiva de que esta persona había fallecido de Hantavirus, más precisamente de un síndrome pulmonar ocasionado por este virus".
Se trata de un hombre de 51 años que vivía y trabajaba en la localidad de Durignac, donde habría contraído la enfermedad, según explicó el funcionario de gobierno del Intendente Walter Batistella.
Ríos indicó que "en diciembre del año pasado también había ocurrido un caso de hantavirus, pero la fuente de contagio del mismo había sido en otra ciudad".
Saneamiento Ambiental de la Provincia enviará un equipo para fumigar y disponer medidas de prevención por la gran cantidad de roedores presentes en el distrito.
Como bien describió el profesional al diario El 9 de Julio, "una vez que el hantavirus ingresa al organismo por la vía inhalatoria, puede ocasionar un síndrome pulmorar, un cuadro pseudogripal que se desencadena con una falla repiratoria aguda. Más del cincuenta por ciento de estos casos suele ser fulminante".
Ese "cuadro pseudogripal" ha generado en diversas ocasiones diagnósticos errados cuya detección a tiempo podrían haber salvado la vida de los pacientes contagiados.
El hantavirus es transmitido por la secreción de roedores; para el desarrollo de la enfermedad y el cuadro sintomático pueden pasar hasta dos meses.