Absuelven a una madre que confesó haber asesinado a su bebé de 3 días
La decisión de la Justicia de liberar a Gabriela López, acusada del asesinato de su hijo Agustín de tres días generó polémica. Tras haber acordado un juicio abreviado, el Tribunal dejó en libertad a la mujer por errores en la investigación. La Fiscal a cargo de la instrucción llegó cuando el niño ya había sido enterrado por su madre en su casa y perdió pruebas estratégicas. Los detalles.
La decisión del Tribunal será apelada aunque todo indica que no habrá cambios significativos en la resolución dictada tras un juicio abreviado en lel que quedaron al descubierto las falencias en la instrucción de la Fiscal Franca Padulo.
El 1º de octubre de 2009 Gabriela López dio luz a Agustín en la Clínica San Martín de San Pedro. Tres días después llegó a la redacción del medio local La Opinión Semanario para denunciar el robo del bebé dando comienzo a una búsqueda de la que participó toda la comunidad.
La versión de López era que ella había dado en adopción a Agustín pero que luego se arrepintió de esta decisión. Incluso brindó detalles de la mujer que supuestamente tenía al bebé para que la Policía elaborara un identikit.
Durante 6 días logró Gabriela López sostener la mentira hasta que, delante de su abogada y al menos 6 testigos confesó: "¡Yo lo maté!", exclamó. "Lo asfixié, lo metí adentro del bolso y le puse la mantita arriba. Me fui a mi casa y esperé que todos se durmieran. Cuando todos dormían me levanté y lo enterré en el patio, debajo de un árbol". Efectivamente en el lugar que ella indicó fue encontrado el cuerpo del recién nacido.
Dos autopsias señalaron que el bebé puede haber muerto a causa de mecanismos de asfixia externos o bien a causa de su propio vómito, sin descartar ninguna de las dos posibilidades. La Fiscal Padulo, con la confesión de la madre, pidió la elevación de la causa a juicio sin recolectar mayores pruebas que comprobaran la culpabilidad de López.
El sistema adoptado fue el de juicio abreviado, que establece que cuando un acusado reconoce su responsabilidad del delito que se le imputa puede pautar con el Fiscal una pena menor que la que le corresponde. En el caso del asesinato de un hijo el homicidio es agravado por el vínculo y la pena que corresponde es reclusión o prisión perpetua. Sin embargo cuando la defensa acordó con la Fiscalía, lo hizo por una condena de 9 años, y al tribunal oral sólo le quedaba homologar esa decisión.
A lo largo del proceso, López no declaró ante los jueces, negándose vez tras vez a hacerlo, por tanto no hubo confesión del crimen ante la Justicia y el Tribunal Criminal N° 1 de San Nicolás, integrado por María Belén Ocariz, Laura Fernández y Ricardo Ramos, consideró que no había pruebas suficientes para condenar a López que quedó así absuelta y recuperó su libertad
La medida será apelada por la Fiscal de Juicio Gabriela Ates, sin embargo todo hace prever que no habrá un cambio en la resolución final que ha desatado la polémica de quienes siguieron de cerca el caso e incluso presenciaron la confesión de esta filicida.