Abuelas de Plaza de Mayo celebró su 37º aniversario con multitudinario acto en el Teatro Argentino
El evento fue encabezado por la titular de la entidad, Estela de Carlotto. Estuvo acompañada por el Gobernador Daniel Scioli, parte del gabinete provincial y nacional. “Este año es muy particular para Abuelas y para todos”, dijo el mandatario bonaerense sobre la restitución de Ignacio Guido. Alicia Kirchner acudió en representación de la Presidenta.
Con un multitudinario acto en el Teatro Argentino de La Plata, Abuelas de Plaza de Mayo celebró el 37º aniversario de su fundación que coincide con el Día Nacional del Derecho a la Identidad, creado por ley en 2004.
El evento fue encabezado por la presidenta de la entidad, Estela de Carlotto, quien estuvo acompañada por el Gobernador Daniel Scioli, parte del gabinete provincial y nacional.
En esta oportunidad, el mandatario bonaerense destacó: "Este año es muy particular para Abuelas y para todos, porque no sólo fue encontrado Guido, sino que además, gracias a nuestro Secretario de Derechos Humanos hemos avanzado mucho en la señalización de lugares importantes usados por la dictadura que hoy pasan a ser Museos de la Memoria".
Por su parte, Estela aseguró: "Solemos hacer estos festejos en Capital Federal, pero creímos necesario este año hacerlo en La Plata por dos motivos concretos, primero porque esta ciudad cuenta con la mayor cantidad de desaparecidos y por otro lado porque el ultimo nieto, mi nieto nació aquí en uno de los centros clandestinos".
Con respecto a la causa que lleva adelante la jueza Servini De Cubría acerca de la apropiación de Ignacio, la titular de Abuelas expresó: "Ahora la causa la sigue teniendo la juez pese a que se comprobó que nació acá en La Plata y por eso le pertenece a la justicia federal platense, estamos esperando una decisión acorde a lo que deben hacer".
En tanto, Alicia Kirchner acudió al evento en representación de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien tenía intenciones de participar, pero sus problemas de salud la obligaron a suspender la cita.
El 22 de octubre de 1977, Alicia "Licha" Zubasnabar De la Cuadra y María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani crearon en la capital provincial "Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos", junto con otras mujeres que buscaban a sus familiares secuestrados por las fuerzas militares durante el último golpe de Estado.
Hasta el momento, restituyeron la identidad de 115 jóvenes, que fueron arrancados de los brazos de sus padres y entregados a parejas adoptivas bajo falsos nombres. Aún resta encontrar a 385.