Activistas denuncian al parque marino Aquarium: ¿Rescate o explotación animal?
Ubicado en Mar del Plata, este parque marino fue puesto bajo la lupa por activistas. Desde Voicot , la organización por los derechos de los animales, compartieron imágenes de las acciones de proteccionistas que protestaron en la puerta del espacio.
"¿Cuál es el precio qué hay que pagar para ver explotación animal?", cuestionaron respecto al parque Aquarium desde Voicot.
Entre los motivos de su denuncia informaron: "Los delfines cuando hace calor no pueden nadar hacia aguas profundas como harían en libertad, le salen ampollas por el sol", entre otras causas.
Asimismo apuntaron contra la publicidad que "habla de naturaleza, como si arrancarlos de su hábitat y meterlos en peceras tuviera algo que ver con lo natural".
"La publicidad de este lugar (y de muchos otros zoológicos de animales), habla de naturaleza, como si arrancarlos de su hábitat y meterlos en peceras tuviera algo que ver con lo natural, como si quebrarles su voluntad valiera esos pesos que recolectan en el banco. Hablan de rescates, como si ese fuera su objetivo y no solamente un slogan que esconde su intención, hacer de la esclavitud un negocio", sumaron.
Por su parte, desde Aquarium explican que cuentan con un centro de rehabilitación de fauna marina creado para "dar marco a las actividades de investigación, educación y protección de medio ambiente".
Así, afirman que akgunas de sus tareas principales consisten en:
- Rescatar, rehabilitar y reinsertar distintas especies (principalmente fauna marina) en su medio natural.
- Llevar a cabo proyectos de investigación científica en el que se apoyan las facultades.
- Responsabilidad educativa y concientización sobre el cuidado del medio ambiente.
- Protección del medio ambiente y de la fauna.
"El centro de rehabilitación funciona como un hospital pero para animales. Tiene una sala de cirugía, una sala de crianza, zona de internación, sector especial para lavar pingüinos y un laboratorio para realizar análisis médicos. Además, cuenta con cinco recintos con piletas para el cuidado de lobos marinos y un espacio con doce compartimientos individuales para aves", suman.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión