Analizan reducir la velocidad máxima en la Autopista Panamericana de 130 a 110 km/h
Esta medida ya se aplicó en la Autopista del Oeste. La Dirección Nacional de Vialidad evalúa replicarla.
La Dirección Nacional de Vialidad evalúa bajar la velocidad máxima permitida en la Autopista Panamericana de 130 km/h a 110 km/h, una medida que apunta a mejorar la seguridad vial en uno de los corredores más transitados del país.
La iniciativa surge en un contexto de alto flujo vehicular y un crecimiento en la cantidad de siniestros viales graves registrados en la traza. Según especialistas en tránsito, la velocidad actual no se ajusta a las condiciones reales de circulación.
“Una velocidad de 130 km/h no es lógica para la cantidad de vehículos que hay”, advirtió Gustavo Brambati, referente de CESVI, al explicar que ese límite supera la capacidad de seguridad que la infraestructura puede garantizar.
El posible cambio replica la medida aplicada desde el 1° de noviembre en la Autopista del Oeste, donde la máxima también bajó de 130 a 110 km/h. Esa reducción fue impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto con la empresa concesionaria, acompañada por mejoras en señalización vertical, luminosa y un refuerzo de los controles.
Desde la ingeniería vial se advierte que las autopistas diseñadas para velocidades muy altas pueden volverse inseguras si la infraestructura no está plenamente preparada para esos niveles de riesgo.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/panamerica.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión