Aprueban estabilidad para Secretarios de Consejos Escolares
Los Secretarios Técnicos de Consejos Escolares pasarán a tener la estabilidad y remuneración de un Director si la norma obtiene la sanción definitica en la Cámara de Senadores
La Cámara Baja aprobó una iniciativa que equipara a todos los Secretarios Técnicos que se desempeñan en los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires, con el cargo de Director de Línea. De esta manera logran estabilidad (régimen de licencias y permisos, deberes y prohibiciones y el régimen disciplinario establecido para los agentes titulares de la ley 10.430) los profesionales que ingresaron a la administración pública luego de ganar un concurso.
“Con esta modificación buscamos la igualdad en estos profesionales de la educación”, señaló el diputado Carlos Quintana autor del proyecto que fue aprobado por todos los bloques con excepción de la Coalición Cívica.
Cambios en la ley
Los profesionales estaban regidos por la ley 11.612 que les daba estabilidad y remuneración, pero desde el año 2007 se modificó por la 13.688. En el año 2006 la Dirección General de Cultura y Educación llamó a Concurso Abierto y Público para cubrir el cargo de Secretario Técnico de los Consejos Escolares, en el marco de lo que establecía la primera ley y que alcanzó a más de 30 distritos de toda la provincia. Al año siguiente se realizó un nuevo llamado a concurso para cubrir los cargos restantes para unos 100 distritos pero regidos bajo la ley 13.688, que cambió todo lo referente a estabilidad y remuneración, no respetando lo que la anterior ley fijaba.
De esta manera existieron dos regímenes legales para un mismo cargo, los primeros con estabilidad y remuneración equivalente a un Director de Línea y los que fueron designados en julio del 2007 sin estabilidad y con remuneración que fijó la Subsecretaria Administrativa.
Secretarios Técnicos
Según expresa la iniciativa, “la figura de los Secretarios Técnicos, fue creada, dándole la estabilidad al cargo de manera que permita crear un sistema de funcionamiento del Consejo Escolar, que tenga como bases el fundamental vínculo entre los empleados de ese organismo, el Secretario Técnico y la Provincia a efectos de continuar con un régimen de trabajo que trascienda los mandatos de los Consejeros de turno. Busca además darle mayor transparencia y orden a la gestión, especialmente a la administración de los cuantiosos fondos que se giran a estos Organismos y que deben ser aprovechados en su totalidad de manera eficiente y transparente por el sistema educativo. El Secretario Técnico, debe ser el “fiel guardián” de esos objetivos y principios, más allá del tiempo y de los condicionantes de la política, de la presión de estar atado a una gestión o a un mandato de turno”.