ARBA detectó 4.500 piletas de natación sin declarar
La Agencia de Recaudación bonaerense denunció que estas construcciones sin registrar implicaron una pérdida de 500 mil pesos en el año. La mayor parte de las piscinas se encuentran en Tigre, San Isidro, Mar del Plata, Luján, Esteban Echeverría, Escobar, Ezeiza, La Plata y Moreno. El Ministro Arlía dijo que es un "programa progresivo de equidad".
Unos 126 mil metros cuadrados de natatorios que no figuran en los registros catastrales de la provincia de Buenos Aires fueron detectados y denunciados por la agencia recaudadora ARBA.
Según lo explicado por el titular de la agencia, Martín Di Bella, con estas piscinas sin declarar, el gobierno provincial se vio privado de recaudar durante su ejercicio unos 500 mil pesos.
La mayor cantidad de evasiones en este sentido se dan en los partidos de Tigre, San Isidro, Mar del Plata, Luján, Esteban Echeverría, Escobar, Ezeiza, La Plata y Moreno.
El Ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, indicó: "Nuestra política tributaria se orienta a un esquema progresivo y de equidad; entendemos que aquellos que tiene mayor capacidad son quienes deben hacer un mayor esfuerzo a la hora de cumplir con el pago de los impuestos y, curiosamente, son ellos mismos los que en muchas oportunidades más evaden esa responsabilidad".