Asesinato de Mariano Ferreyra: Afirman que la bala que mató al militante provino de un "rebote" pero el PO lo rechaza
Fuentes judiciales aseguraron, en el marco de la investigación del crimen de Ferreyra a manos de una patota de la Unión Ferroviaria, que la bala que le provocó la muerte al joven provino de un "rebote", información que le serviría a los procesados por la causa. Sin embargo, desde el Partido Obrero indicaron que se trata de una operación de prensa "para presionar una vez más por la impunidad de Pedraza" y los suyos.
Luego de que se propalara la noticia de que la bala que terminó con la vida del joven militante Mariano Ferreyra en Barracas -cuando tercerizados realizaban una protesta y fueron atacados por dirigentes del gremio ferroviario- habría provenido de un "rebote", desde el Partido Obrero lanzaron un comunicado rechazando tal información, indicando que "eso serviría para demostrar la no intencionalidad de matar de la patota de Pedraza".
"Advertimos que la propagación se produce en el marco de la aparición de nuevas pruebas testimoniales que involucran a directivos de Ugofe –el gerente Pablo Díaz- y a un nuevo jefe de la federal que actuó en connivencia con la patota en los primeros tramos de su accionar. Todo esto, cuando la causa está próxima a la elevación a juicio oral y público y, por otro lado, se tramita una última instancia de apelación ante el Tribunal de Casación por la libertad de Pedraza, quien además fue encontrado partícipe de intentos de coimas para liberar a los autores materiales", señalaron desde el PO.
"La operación de prensa sucede días después del pedido de indagatoria a siete jefes policiales por parte del fiscal de la causa en la que se investigan las responsabilidades por el territorio liberado", agregaron.
Además hicieron hincapié en la "cuestión de la bala abollada" que "ya fue ventilada en la causa y no cambia el plan criminal, la balacera, la herida en la cabeza de Elsa Rodríguez, los demás compañeros heridos, la persecución para 'aleccionar' a los manifestantes cuando se retiraban, las órdenes que vinieron de una organización vertical como la Unión Ferroviaria, el móvil de la defensa de un negocio de superexplotación de trabajadores en el que está involucrada la Unión, los concesionarios y la Secretaría de Transporte".
"O sea que estamos ante una noticia que no es noticia, se trata de una ofensiva mediática y política para presionar una vez más por la impunidad de Pedraza y a partir de ella rebajar la responsabilidad de los demás involucrados. El Partido Obrero reclama la indagatoria inmediata a todos los policías y responsables de Ugofe involucrados. Reclamamos investigación hasta el final y le exigimos una vez más al gobierno kirchnerista que expulse de las filas del estado a los funcionarios de Pedraza, que siguen ocupando sus cargos en la Subsecretaría de Transporte Ferroviario y otras dependencias del sector", concluyeron desde el PO.