Asumen los 130 diputados electos para el Congreso de la Nación
Desde las 11.00 de la mañana tendrá lugar la sesión preparatoria en la Cámara Baja, cuya presidencia queda en manos del Ministro de Agricultura Julián Domínguez. La vicepresidencia primera también será del oficialismo, mientras la segunda queda en manos de la UCR. El Fap y el Peronismo Disidente disputaban la tercera.
La Cámara de Diputados de la Nación renueva 130 cargos que serán cubiertos por los legisladores electos el 23 de octubre pasado, cuando la reelección de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner otorgó una mayoría importante al Frente para la Victoria en ese cuerpo.
La Diputada sanjuanina Margarita Ferrá de Bartol, del FpV, tendrá a su cargo la conducción de la sesión preparatoria que tendrá lugar desde las 11.00 de la mañana, ya que el reglamento establece que debe hacerlo quien mayor edad tenga.
El Ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez deja ese cargo en el gabinete del Gobierno nacional para presidir la Cámara Baja. Mientras tanto, la vicepresidencia primera también queda en manos de su partido, aunque no estaba resuelto a quién designaría la propia Presidenta de la Nación para ocupar ese cargo.
Por otro lado, el legislador cordobés por la UCR Mario Negri será el vicepresidente segundo y el Frente Amplio Progresista disputa hasta último momento con el Peronismo disidente la tercera. Margarita Stolbizer y Eduardo Amadero, respectivamente, son los candidatos de cada sector.
La decisión respecto de quién ocupa ese cargo se resolverá en el marco de la sesión, ya que dependerá de cómo vote el oficialismo, fuerza que posee la mayor cantidad de escaños.
Domínguez jurará como Diputado antes de ser electo como titular de la Cámara. Junto a él harán lo propio el saliente Director de Cultura y Educación de la provincia, Mario Oporto; el dirigente gremial metalúrgico Carlos Gdansky; los miembros de La Cámpora, Eduardo "Wado" De Pedro, Mayra Mendoza y Andrés Arregui; y el titular del gremio de los peajes, Facundo Moyano, hijo de Hugo, Secretario General de la CGT.
Otros que dejan sus cargos para asumir en el Congreso por el oficialismo son el Viceministro de Economía Roberto Feletti, electo por Capital Federal y la titular de la Conabip María del Carmen Bianchi.
Andrés "El Cuervo" Larroque, uno de los máximos referentes de La Cámpora, también jurará como Diputado, junto al titular de la UCR provincial Miguel Bazze, la extitular del Pami Graciela Ocaña, y los duhaldistas Graciela Camaño y Carlos Brown.
El Frente Amplio Progresista tiene entre sus legisladores a Ricardo Cuccovillo, Victoria Donda y Virginia Linares, por la provincia de Buenos Aires, y a Claudio Lozano y Roy Cortina por Capital Federal, todos reelectos.
También harán lo propio Federico Pinedo del Pro, Patricia Bullrich (recién separada de la Coalición Cívica), y Ramona Pucheta, electa en la lista de Rodríguez Saá que fuera centro de la polémica con Raúl Castells, que propiciaba su renuncia para lograr asumir él.
Agustín Rossi permanecerá en la presidencia del bloque kirchnerista, así como Ricardo Gil Lavedra hará lo suyo entre los radicales. En el Peronismo disidente, Enrique Thomas será el conductor de la bancada.