Axel Kicillof le envió una dura carta a Milei: “No espere que ceda en la defensa de mi Provincia”
El mandatario bonaerense volvió a cuestionar la política económica del Gobierno nacional y denunció una “pérdida de soberanía” por la injerencia extranjera. “Se equivoca si cree que, por participar de fotos o reuniones, el peronismo va a acompañar reformas que quiten derechos", sostuvo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, publicó una extensa carta abierta dirigida al presidente Javier Milei, en la que criticó con la política económica del Gobierno nacional, denunció una “pérdida de soberanía” por la injerencia extranjera y reclamó el cumplimiento de las obligaciones fiscales con la provincia de Buenos Aires.
En el texto titulado “Carta al Presidente Javier Milei”, el mandatario provincial reconoció la victoria electoral de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, pero advirtió que el resultado “no cambia la realidad económica y social del país”, marcada, según describió, por “recesión, caída del consumo, pérdida de empleo y desesperación social”.
“Valoro que haya decidido dejar de insultar a quienes piensan distinto. Pero su tarea, señor Presidente, es mucho más que eso: se trata de gobernar para todos los argentinos, dentro de la Constitución, respetando el federalismo y defendiendo el interés nacional”, escribió Kicillof.
El mandatario acusó al Ejecutivo nacional de sostener el llamado superávit fiscal “a costa de un recorte ilegal a las provincias”. Según sus cuentas, la Nación le debe a la Provincia más de doce millones de millones de pesos, correspondientes al Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador para Jubilados, y obras públicas paralizadas, entre ellas “1.000 obras y 16.000 viviendas”.
“El supuesto ahorro nacional está hecho con recursos que le pertenecen al pueblo de mi provincia. La provincia de Buenos Aires aporta el 40% de la recaudación nacional y recibe apenas el 7%. Eso no es austeridad: es injusticia estructural”, sostuvo.
Además, denunció que la administración de Milei “recortó subsidios en seguridad, transporte e infraestructura”.
Kicillof también cuestionó los fundamentos del programa económico libertario, al que calificó de “fracasado”. Señaló que la estrategia de mantener un dólar bajo y una recesión prolongada “solo agravó la crisis” y criticó el financiamiento internacional del Gobierno a través de fondos liderados por Scott Bessent.
En esa línea, alertó por la “intervención inédita” del expresidente estadounidense Donald Trump, quien, según el gobernador, habría tenido un papel determinante en la campaña oficialista.
“No se registra en la historia argentina una intromisión económica y política de semejante magnitud. Esa intervención se hizo al precio de una pérdida de soberanía y dignidad nacional”, remarcó.
“No espere que ceda en la defensa de mi provincia”, enfatizó Kicillof.
El gobernador bonaerense también se refirió al reciente encuentro convocado por Milei con mandatarios provinciales y funcionarios nacionales, del que fue excluido junto a otros gobernadores.
“Las provincias que usted decidió no convocar representan más del 40% de la población. Esa exclusión es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal”, señaló, al tiempo que lo volvió a invitar a reunirse para articular políticas públicas.
En otro tramo, Kicillof dejó en claro que no acompañará eventuales reformas que impliquen pérdida de derechos o desmantelamiento del Estado:
“Se equivoca si cree que, por participar de fotos o reuniones, el peronismo va a acompañar reformas que quiten derechos, destruyan la producción y ahoguen aún más a una sociedad golpeada y endeudada”.
En el cierre de la carta, el mandatario provincial reiteró su reclamo por un diálogo federal y una rectificación del rumbo económico.
“Presidente Milei: los argentinos la están pasando mal. Su política económica está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Le pido que escuche, que corrija, que dialogue. No con los mercados, sino con la gente; no con los poderosos de afuera, sino con los trabajadores y los gobernadores de su propio país”, concluyó.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/kicillof.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión