Bahía Blanca mira al Congreso con la expectativa que reviertan el veto de Milei a la ayuda económica por inundaciones
Es un fondo especial que el Presidente anuló junto al aumento jubilatoria y la emergencia en discapacidad. Era para la reconstrucción de la comuna por el histórico temporal del 7 de marzo.
En la Cámara de Diputados también se discutirá el veto de Milei al fondo especial para Bahía Blanca, para colaborar con la reconstrucción de la comuna tras la histórica inundación del 7 de marzo. Esa medida forma parte del temario junto al financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan, aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
El proyecto vetado es la Ley 27.790, sancionada el 4 de junio de 2025 por ambas cámaras, proponía un fondo extraordinario de 200.000 millones de pesos, exenciones fiscales, moratoria de deudas por 180 días, obras con empleo local y créditos blandos mediante el Banco Nación.
El presidente Javier Milei firmó el Decreto 424/2025 el 24 de junio, argumentando que las medidas ya estaban contempladas en el anterior Decreto 238/25 y que la ley duplicaría acciones ya en marcha.
La Casa Rosada defendió la decisión sosteniendo que más del 85 % de los damnificados ya había recibido subsidios entre 2 y 3 millones de pesos y que no hay partida presupuestaria específica en la nueva ley, en contravención del artículo 38 de la Ley 24.156, que exige claridad en la fuente de financiamiento para nuevas erogaciones públicas.
Además, se rechazó incluir al partido de Coronel Rosales en el plan de asistencia argumentando que no figura como una de las zonas más afectadas según los informes técnicos del Servicio Meteorológico Nacional y otros organismos.
Para habilitar esta sesión especial, la oposición debe reunir al menos 129 votos y mantener ese piso durante el tratamiento del vasto temario: emergencia en Bahía Blanca, universitarios, Garrahan y otros decretos de ajuste emanados del Ejecutivo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión