Bahía Blanca: Piden el juicio oral para "Bombita" Dahua, acusado por la explosión en el local de La Cámpora
El artefacto tenía el poder para matar a alguien. El acusado está detenido desde 2024.
Pablo Antonio Ceferino Dahua, conocido como “Bombita”, está acusado de ser responsable de la detonación de un explosivo frente al local político “Ateneo Néstor Kirchner”, sede de La Cámpora, el 25 de mayo de 2021, en la ciudad de Bahía Blanca.
La explosión, ocurrida alrededor de las 2:50 de la madrugada, provocó daños estructurales, destrucción de vidrieras y bienes en locales y viviendas cercanas, aunque no se registraron víctimas fatales.
Ahora la Fiscalía a cargo de Santiago Ulpiano Martínez solicitó formalmente la elevación a juicio oral del caso.
Los peritajes realizados por especialistas en explosivos y la Policía Federal determinaron que se trató de un artefacto no reglamentario, con carga reactiva de pólvora aluminizada, montaje metálico tipo envase o matafuego y un sistema de iniciación presuntamente eléctrico. Según los informes, tenía potencia suficiente para causar lesiones graves o la muerte.

Entre las pruebas testimoniales y filmaciones, destacan los relatos de María Lucía Mussini y Maximiliano Maldonado, quienes vieron a dos personas huir a bordo de un Fiat Siena gris tras la detonación. El análisis de imágenes y la trazabilidad del vehículo conectan al rodado con la fuga vinculada a Dahua.
En los allanamientos practicados en domicilios del imputado y allegados, se secuestraron teléfonos, notebooks, componentes electrónicos, materiales compatibles con explosivos, armas largas y municiones, además de material ideológico extremista, incluyendo simbología nazi. Los investigadores documentaron también posibles vínculos con una agrupación denominada “Nueva Soberanía”, así como panfletos amenazantes y doctrinarios que reflejan la ideología radicalizada del imputado.
Según informó, La Brújula 24 la causa fue acumulada con otras investigaciones por atentados y vinculada a procedimientos paralelos que incluyen elementos relacionados con homicidios. Dahua fue procesado con prisión preventiva y una garantía civil de $20 millones, confirmada por la Cámara de Apelaciones en junio de 2025. Las imputaciones comprenden explosión con peligro común agravada, fabricación de explosivos, participación en asociación ilícita y actos discriminatorios.
El imputado brindó indagatoria en octubre de 2024, rechazando los cargos. Según la Fiscalía, la instrucción está agotada, y considera que existen méritos para sostener la pretensión punitiva, por lo que ahora será el tribunal el encargado de decidir la elevación definitiva a juicio oral y la fecha del debate.
Cabe destacar que “Bombita” Dahua había sido detenido en septiembre de 2024 por el crimen de Emanuel “Denis” Alarcón, consumado en el barrio Los Patricios, tras una supuesta pelea por terrenos, sumando así antecedentes que refuerzan la percepción de peligrosidad del imputado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión