Berazategui: Como en un show de Stand Up, Mussi abrió las sesiones ordinarias en una plaza pública
Desde un escenario en un espacio público, el jefe comunal presentó su rendición de cuentas de una manera muy ingeniosa. Descontracturado presentó un video en el que destacó la gestión y revalidó el orgullo de pertenecer a Berazategui.
Al estilo de un show de standup, Juan Patricio Mussi, el intendente del municipio de Berazategui, abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante desde un escenario ubicado en una plaza de la comuna. De una forma descontracturada, vestido casual, en jean, zapatillas y sin un discurso escrito, el jefe comunal rompió el molde adoptado por pares en otros distritos y rindió cuentas a los vecinos al repasar logros de su gestión y la historia de su padre, Juan José, quien tambien fue alcalde la ciudad.
"Muchas gracias por venir. ahora que estoy terminando mi segundo mandato, me di cuenta de que es es una vida entera de gestión revisando fotos. ¿Cómo hago el informe del día? Y yendo para atrás, me puse a preguntar entonces cómo empezó todo esto", comienzó su discurso.
El hijo de quien fuera considerado uno de los "barones del Conurbano" destacó las inicitivas llevadas a cabo por su padre en el distrito donde gobernó en 2003 y reelecto en 2007, por el Frente para la Victoria.
"¿Y cómo empezó todo esto esto? Claramente viendo trabajar a Juan José, de intendente. Yo siempre cuento que íbamos los domingos a comer a la casa de mi abuela, allá en la Mitre y 51. Ahí Está mi viejo", continuó Mussi hijo al selalar una de las primeras fotos del material proyectado.
"Más adelante comenzó a detallar algunos de las primeras transformaciones como, por ejmplo, al contar la creación de un "terreno baldío" en una "plaza". "Por ahí con una goma de camión, pintada con cal, alguna vecina se acercaba y le ponía una florcita, y él con mucho orgullo nos mostraba a mi hermano y a mí cómo es que estaba construyendo Berazategui. Haciendo veredas, plazas", expresó
El Intendente del partido de la zona sur del conurbano bonaerense destacó la iniciativa de la "Casa del Joven", destinada a ocuparse de las necesidades de diversas índoles de la comunidad local.
"Hacíamos veredas por todos los barrios, les festejábamos el cumpleaños comunitarios a los chicos del campeonato Evita, yo fui uno de los 120 mil pibes que lo jugaron. Había un cariño especial ahí. Íbamos a la mañana, comprábamos la masa y el preparado para hacer las tortas, se lo llevábamos al Chino del Concejo Deliberante, hacía 20 tortas, las llevábamos a los barrios con una velita", recordó.
"Construir orgullo"
Uno de los momentos más profundos de cita fue cuando Mussi recordó una anecdota donde reveló que antes a los habitantes de la ciudad les "daba vergüenza decir que eramos de Berazategui".
"Fijense, yo soy el primero, en Córdoba, en Mina Clavero, en los '90. Las remeras dicen Quilmes. Las habíamos comprado nosotros, blancas, y le estampamos el logo para decir que eramos de otro lado porque nos daba vergüenza decir que eramos de Berazategui ¿Cómo no te va a dar vergüenza? Si cuando miro para atras encontré más fotos".
y agregó: "Fijense esta. Esto es Mitre y 51y esto es Berazategui ahora. ¿Que pasén el medio?¿Que pasó en el medio, en el camino al río? Pasó que nos pusimos a construir Berazategui. Para mí ser intendente es construir orgullo. Ya nos decimos que somos de otro lado. Decimos que estamos orgullosos de Berazategui"