Blanqueo de capitales: Para Echegaray, las medidas "van a generar dinamismo en la economía"
En la emisión de este domingo del programa 678, por la TV Pública, recordó que "en 2009, 35.800 personas físicas y jurídicas" ingresaron en el programa. El titular de Afip manifestó que por la concentración económica, la inmensa mayoría de los impuestos proviene de un 5 por ciento de contribuyentes. Estuvo acompañado por el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
En paralelo con el programa de Jorge Lanata en Canal 13, la TV Pública emitió su edición de 678 del domingo con la presencia del responsable de Afip, Ricardo Echegaray y el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. "Las medidas que tomamos van a generar un dinamismo en la economía que va a beneficiar a todos los argentinos", defendió Echegaray, en referencia a los anuncios de lanzamiento de bonos y blanqueo de capitales.
El funcionario destacó el éxito del programa en 2009, cuando 35.800 personas jurídicas y físicas ingresaron en el plan y contribuyeron a dinamizar la economía. Hizo hincapié en que 32 mil de los adherentes al plan fueron personas físicas.
Echegaray también se refirió a los allanamientos en las viviendas de los periodistas de TN Sergio Lapegüe y Darío Lopreite. Afirmó que los inspectores "estaban cumpliendo la orden de un juez, que es una causa que se viene investigando desde 2010 que es el uso de facturas truchas, que las hacen empresas que se constituyen con domicilio de personas carenciadas y utilizan esas facturas para pagar menos IVA y ganancias".
"Además de prender y apagar, hay que pagar", dijo el titular de Afip, en alusión al programa que Lapegüe conduce en el medio perteneciente al Grupo Clarín. Guillermo Moreno no ahorró críticas al grupo empresarial tras un informe en el que programa dio cuenta de un intento de "demonización" de la figura del Secretario de Comercio Interior.