Cayeron un 56 por ciento las exportaciones de carne bovina
Según publicó oficialmente el Senasa las ventas por exportación de cortes frescos bovinos fueron un 63 por ciento inferior en septiembre, en comparación con la carne vendida en el mismo mes del año pasado. Desde marzo la situación se estancó en las 15 mil toneladas por mes.
Si se toma como referencia lo que ocurrió de enero a septiembre de 2001 con las ventas externas de frescos argentinas, la caída es de un 56 por ciento en relación al año pasado. En plena crisis las exportaciones treparon a las 115.306 toneladas, contra 260.385 registradas en los primeros nueve meses de 2009.
De acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), suminstrados a través de la Oficina de Estadísticas de Comercio interior, las ventas de septiembre de este año fueron de 14.883 toneladas. Mientras que en 2009, llegaron al tope de 41.006 toneladas, es decir un 63 por ciento menos.
Las ventas al exterior para el sector están restringidas desde marzo pasado, cuando el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno, se había comprometido a liberar un cupo de cortes bovinos por un mínimo de 20 mil toneladas mensuales.
Sin embargo, el anunció, según los exportadores y a pesar de los reclamos, no llegó a cumplirse.
En el mismo sentido, las ventas al exterior de menudencias fueron en septiembre pasado de 9.790 toneladas, un 25 por ciento inferior a la de septiembre de 2009.
Como parte del mismo esquema, los cortes denominados Hilton, sumaron en los tres primeros meses del ciclo 2010/11 sólo 5.102 toneladas, lo que corresponde al 18,2 por ciento del cupo total de 28 mil toneladas que vencerá el 30 de junio de 2011.