Cepo al dólar y límite de compra de u$s 200 por mes: "Es para preservar las reservas", dijo Sandleris
El titular del Banco Central anunció el nuevo cepo y las medidas de endurecimiento de los controles cambiarios comunicado horas después de conocerse el resultado de las elecciones. "Buscamos proteger las reservas internacionales y permitir al nuevo gobierno contar con más grados de libertad para la implementación de sus políticas económicas", explicó.
VIVO: Guido Sandleris en conferencia de prensa https://t.co/91dIcT3pzc
— Clarín (@clarincom) October 28, 2019
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, brindó esta mañana una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el nuevo cepo al dólar y el endurecimiento de los controles cambiarios anunciado horas después de conocerse el resultado de los comicios y la victoria del candidato del frente de Todos, Alberto Fernández.
"No es normal que unas elecciones generen la incertidumbre que hemos visto en estos meses. Esto no ocurre en otros países del mundo. La mayoría de los países de la región han logrado ciertos consensos básicos de las políticas económicas que hacen que los proceso electorales no afecten a sus economías", sostuvo Sandleris.
En esa línea, el funcionario señaló que "este es el Banco Central de los argentinos y por eso para nosotros es tan importante lo que suceda hasta el 10 de diciembre como lo que ocurra después". "Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que el Central desarrolle una política monetaria consistente", indicó.
"Buscamos proteger las reservas internacionales y permitir al nuevo gobierno contar con más grados de libertad para la implementación de sus políticas económicas. La última semana vimos un aumento importante en la demanda de dólares, principalmente por parte de los individuos. Ante el riesgo de que se mantuviera esta semana, decidimos aumentar los controles", explicó.
Acerca de los efectos de esta desición, Sandleris remarcó: "Sé que esta medida aún siendo transitoria es muy estricta y afecta a muchas personas. El objetivo es preservar las reservas hasta que el nuevo gobierno defina sus políticas". "El resto del esquema cambiario se mantiene sin modificaciones", concluyó.