Chascomús: la asistencia alimentaria municipal creció casi 1.000% en un año y medio
El programa comenzó asistiendo a 147 grupos familiares y actualmente alcanza a 1538.
Según datos oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, el programa Complemento Alimentario Municipal (CAM), implementado en marzo de 2024, aumentó su cobertura un 946% hasta noviembre de 2025.
Cuando comenzó a funcionar, el CAM asistía a 147 grupos familiares. A fines del año pasado la cifra había trepado a 1.220, y actualmente alcanza a 1.538 familias, que engloban a 3.696 vecinos y vecinas de la ciudad de acuerdo a la información publicada por el medio local El Cronista.
El programa, administrado por la Dirección de Políticas Comunitarias, consiste en la entrega mensual de módulos con alimentos secos y frescos destinados a personas mayores de 18 años. En casos de emergencia, se activan refuerzos con módulos secos adicionales para responder a picos imprevistos de demanda.
Perfil socioeconómico de las personas asistidas
El 64% de quienes se encuentran en edad laboral no cuenta con ingresos provenientes de empleo formal, dependiendo de actividades informales o programas sociales. Además, un 22% corresponde a personas jubiladas titulares y un 11% posee ingresos formales, pero insuficientes para sostener la canasta básica. En el 73% de los ingresos al programa, la causa principal es la imposibilidad de cubrir necesidades alimentarias básicas.
La política municipal incluye también un acompañamiento específico a personas con celiaquía. Actualmente, 30 vecinos reciben cada mes módulos sin TACC para garantizar una dieta adecuada. En paralelo, el municipio sostiene una línea de asistencia a comedores y merenderos locales: 20 organizaciones reciben mensualmente alimentos secos y leche, alcanzando a unas 1.700 personas.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/chascomus_ayuda_alimentaria.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión