Chau Barisidro: Lo demuelen para construir la “Nueva Costa” frente al río
El local gastronómico que está enfrente, Catalejo, ya fue destruido. Argumentaron que los permisos para funcionar estaban vencidos.
El municipio de San Isidro inició la demolición de estructuras gastronómicas ubicadas frente al río en el bajo de la comuna, como parte del denominado Plan Costero, con el objetivo de recuperar espacios públicos y consolidar una nueva costa accesible para los vecinos.
La primera intervención fue en el emblemático bar Catalejo, ubicado sobre la calle Roque Sáenz Peña y el río, cuya estructura de más de 1 000 m² fue demolida tras la revocación de un permiso precario y gratuito que databa de 1996. El establecimiento no pagaba canon alguno por el uso del terreno público, lo cual motivó su remoción.
El paso siguiente, programado para julio, será la demolición de Barisidro, otro espacio gastronómico histórico de la comuna, cuyo permiso también fue eliminado recientemente por el municipio.
El espacio liberado será parquizado y sumado a un corredor verde continuo que formará parte de la llamada “Nueva Costa”, con senderos, áreas recreativas y zonas de esparcimiento, accesibles a pie de río.
Las autoridades señalaron que muchos de estos permisos se otorgaron durante la década de 1990 sin previsiones a largo plazo, difuminando los límites entre lo público y lo privado. “Venimos de años y años de permisos precarios y manejos informales. Se perdió una visión de largo plazo para integrar nuestra ciudad con el Río de la Plata”, afirmaron desde el municipio.
Los próximos pasos de este plan costero serán:
- Registro y limpieza del predio para remover escombros y remanentes del establecimiento.
- Parquización del terreno como parte de la primera fase del plan.
- Diseño participativo del Master Plan: la comuna adelantó que convocará a vecinos para definir usos, equipamiento, senderos y mobiliario urbano en la nueva costa.
- Etapas futuras: incluirán más segmentos de costa pública, consolidando un corredor verde que integra el centro histórico y la ribera del Río de la Plata.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión