Combustibles: Cada vez más estaciones de servicios rechazan pago con tarjeta de crédito
En algunas, prefieren débito. Otras rechazan ambas. La Noticia 1 constató que YPF clausuró el Plan Z de Tarjeta Naranja que permitía 3 cuotas sin interés y sólo acepta el pago en una cuota. El precio de las naftas en Argentina es uno de los más caros de sudamérica y en 2014 aumentó todos los meses. El plástico era una forma de ayudar al bolsillo del cliente.
En lo que va de 2014, las empresas aumentaron todos los meses el valor del litro: Durante enero subieron un mínimo de 7 por ciento; en febrero retocaron otro 6; en marzo le sumaron un 6,1; en abril volvieron a remarcar 5,4 y en mayo harán lo propio con un 4 con lo que hasta esa fecha, superando el 28% de incremento en 5 meses.
En ese marco, la mayoría de las estaciones de servicios optaron por rechazar el pago con tarjeta de crédito, y en algunos casos sólo aceptan las de débito. Según explicaron en el sector, la actitud se origina en el descalce entre los días a cobrar y los pagos diarios a sus respectivos proveedores.
La Noticia 1 constató, además, que YPF dejó de vender en Plan Z de Tarjeta Naranja, que era la única opción que ofrecía para el pago en 3 cuotas sin interés. Ahora sólo se puede abonar con plástico en sólo una cuota.
La presidenta de FECRA, Rosario Sica, admitió que las estaciones que reciben las tarjetas de crédito son bocas oficiales ya que a los empresarios independientes se les hace muy difícil sobrellevar desinversión que ocasiona este tipo de operatoria. Es que las emisoras de tarjetas les cobran el 1,5 por ciento sobre precio de venta del combustible, y les transfieren el dinero recién a los 21 días. "Las tarjetas de crédito se llevan casi el 20 por ciento de la baja rentabilidad que tienen los estacioneros, y por eso que algunas de acuerdo a sus necesidades, deciden suspenderlas", indicó según consignó el medio Surtidores.