Comienza a regir el nuevo acuerdo de precios
El acuerdo fue lanzado el viernes, debutará este lunes en las góndolas de 10 cadenas supermercados del Conurbano bonaerense y Capital Federal. Incluye 194 artículos. La medida apunta a combatir la inflación. Tendrá vigencia por un año y contará con revisiones trimestrales. Desde el Gobierno llamaron a los consumidores a controlar los valores de la lista y advirtieron que "los precios van a subir y bajar". Augusto Costa lanzó una web para ver los productos.
El acuerdo de precios, presentado por el Gobierno el pasado viernes, debutará mañana en las góndolas de los supermercados. El acuerdo alcanza a unos 194 artículos de almacén, carne, lácteos, limpieza, perfumería, verdulería, panificación y librería.
El Secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, planteó que los productos y los precios del acuerdo "tienen que grabarse en la cabeza de los consumidores" porque "si cada uno lo incorpora, va a poder poner un límite a los formadores de precios".
En primera instancia, el acuerdo se instrumentará en 10 cadenas de supermercados de alcance nacional y 65 empresas proveedoras en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano. Luego, se extenderá hacia las sucursales de todo el país.
El listado detallado de los productos y marcas comprendidos en el acuerdo puede consultarse en la página www.precioscuidados.com, y desde esta semana también habrá anuncios en los medios de comunicación y en afiches de supermercados.