Comienzan a tramitar DNI para cambio de sexo y nombre tras ley de identidad de género
Desde este lunes podrá realizarse la getión correspondiente, ya que entra plenamente en vigencia la ley aprobada por el Congreso de la Nación que permite el cambio de identidad de género en los documentos, con sexo, nombre e imagen. El trámite demora entre diez días y dos meses, anticiparon.
Este lunes 4 de junio entra en vigencia plena la Ley de Identidad de Género y el trámite correspondiente podrá realizarse en todas las oficinas del Registro Nacional de las Personas del país.
Para ello, quienes deseen realizar el cambio de nombre, sexo e imagen deben presentar su DNI actual con una nota que explique la identidad y el sexo que quieren modificar.
La Ley de identidad de género otorga el derecho a adecuar la documentación de acuerdo al sexo, imagen y nombre de pila que desee, sin necesidad de recurrir a la Justicia o que medie cambio físico genital.
Desde la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y b (FLGBT) señalaron que "buna demanda acumulada que se sentirá los primeros tiempos en los registros civiles de todo el páis" y que tras la aprobación de la ley recibieron muchas consultas al respecto.
El trámite tendrá una demora de diez días a dos meses, según las particularidades de cada Registro Civil. Para iniciarlo, el interesado debe presentar un formulario de pedido de reconocimiento de identidad y la copia certificada de la partida de nacimiento y del DNI.
El Registro Civil dispondrá la reserva de la partida de nacimiento para generar una nueva y registrará todo el trámite de manera confidencial. "Salvo una orden judicial o interés legítimo, los datos que fueron removidos serán públicamente inaccesibles", explicaron.