¿Cómo eran los pueblos hace 100 años?: Viajá en el tiempo con esta visita guiada teatralizada gratuita en Dufaur
Esta localidad de 165 habitantes, ubicada en el partido de Saavedra, ofrece una experiencia turística única en el país. Este sábado 27 de septiembre, los vecinos se ponen en la piel del vendedor de leche en tarro, el que ofrece galletas de campo, la modista o el que anuncia la llegada del tren. LANOTICIA1.COM, habló con el emprendedor del grupo Raíces de Campo, Julio Couderc.
En Dufaur es posible viajar en el tiempo para sumergirse en la época de oro de esta comunidad bonaerense. La visita guiada teatralizada recorre cinco cuadras y retrocede hasta 1900 llegando a 1950. Este sábado a las 16 se llevará a cabo este evento que invita a conocer la comuna.

¿Dónde está ubicado este pueblo turístico?
“Dufaur es una pequeña localidad de 165 habitantes y queda a 600 kilómetros de Buenos Aires hacia el sudoeste de la provincia, más precisamente en el Cordón de Ventana, estamos al pie de las sierras de Ventania nosotros”, cuenta Couderc a LANOTICIA1.COM.
La historia del pueblo teatralizada por sus habitantes
“Es una de las localidades que pasaba el ferrocarril, que era el motor, el dinamismo de la actividad, sobre todo agropecuaria porque hay muchas estancias, hay diferentes producciones, sobre todo lo que es cereales. En un momento, sobre finales del siglo XX, deja de pasar el tren y a partir de ahí, un éxodo rural”, detalla uno de los representantes de Raíces de Campo.

En qué consiste la experiencia turístico cultural
“Nosotros desde el año 2016 empezamos a hacer una visita teatralizada que es una experiencia de teatro a cielo abierto, en el mismo pueblo, en el cual vamos mostrando cómo era la vida del pueblo hace más o menos 100 años”, relata Julio.
“Entonces, el visitante cuando llega se va a encontrar con el rancho donde vive ese matrimonio que ya no trabaja más en el campo y que ahora vive en el rancho, con sus costumbres, con su forma de tomar mate. Luego va pasando hacia la escuela y ve cómo era en ese momento. El cura en la iglesia los recibe y muestra lo que se hace. Van pasando luego por diferentes actividades económicas como es el panadero, otro que tiene una fonda y se va viendo cómo era la vida del pueblo, esa vida tan interesante. Mucha gente se emociona porque recuerda aquel abuelo, aquel bisabuelo que también era panadero, o era lechero, o recuerda esas cuestiones de hace mucho tiempo que son parte de la identidad. Termina esta experiencia, esta visita, en la estación de tren, que es lo que un poco nos marca como un origen a la localidad y como un final por aquel momento que dejó de pasar el tren”.

Los actores son los propios habitantes
“Son las mismas personas que día a día tenemos otras actividades pero ese día nosotros nos disfrazamos de, nos vestimos como era en aquel momento de panadero, de lechero, el cura. Se van a encontrar diferentes momentos, los que nos quieran venir a visitar, siempre hay sorpresas, un personaje nuevo”.
“Hay que valorar que acá en Dufaur siempre te vamos a atender los propietarios de los alojamientos, de los restaurantes. Te vas a sentir como en tu casa, como en tu familia cuando te reciben. Somos todos vecinos que decidimos empezar a trabajar en turismo y recibir con el mayor de los amores”.

Visita Teatralizada
Fecha, hora y lugar: Sábado 27, a las 16:00, en el Parque Municipal Dufaur.
Descripción: En el Día del Turismo, la comunidad recreará parte de la historia del lugar, dando vida a personajes y momentos importantes. Actividad a la gorra. Dufaur forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza el Grupo Turismo Rural con el acompañamiento del Municipio de Saavedra.Más información:
https://www.instagram.com/raicesdecampotr/?hl=es
https://www.instagram.com/dufaurbsas/
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión