Cómo sería Lobería si fuera parte del escenario de la serie del Eternauta
El municipio, las escuelas y edificios, el monumento al lobo martino. En definitiva, toda la comuna cubierta por la nevada mortal e invadida por criaturas gigantescas.
Inspirados en el universo de El Eternauta, la clásica historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, y con el boom de la serie que rompe récord, el municipio de Lobería tiño digitalmente su territorio.
El Palacio Municipal se transforma en un bastión de resistencia, con su arquitectura imponente cubierta por la nevada constante que caracteriza a la nevada mortal del Eternauta.

La estatua del lobo marino, símbolo de Lobería, se convierte en punto de reunión de los sobrevivientes. La inscripción “LOBERÍA” se mantiene firme, mientras figuras encapuchadas caminan lentamente bajo la nieve, como si buscaran refugio o respuestas.

El arroyo y los parques que normalmente invitan al descanso, ahora son senderos peligrosos por donde los protagonistas caminan en soledad, entre bancos vacíos y árboles congelados, vigilando cada sombra.

Las escuelas y edificios históricos adquieren una atmósfera de refugio o base temporal, con sus puertas cerradas ante el frío incesante, esperando quizás el regreso de los exploradores urbanos.

Y en San Manuel, una estación olvidada, el horror se manifiesta: una criatura gigantesca emerge de la niebla.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión