Cómo visitar la casa de Perón en San Vicente: un viaje a la historia argentina a 50 km de Ciudad de Buenos Aires
Con sus 19 hectáreas de extensión, el predio donde descansan los restos del líder peronista se puede recorrer con una visita guiada. La casa principal, el monumento al descamisado, el mausoleo y fotos históricas son algunos de los atractivos.
A sólo 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, San Vicente guarda uno de los lugares más emblemáticos del peronismo y de la historia argentina del siglo XX: el Museo Histórico 17 de Octubre - Quinta San Vicente, la residencia que Juan Domingo Perón y Eva Duarte adquirieron en 1946 para disfrutar de sus días de descanso y que hoy se ha convertido en un espacio de memoria, cultura y turismo histórico.

Un recorrido por la historia
La Quinta, declarada de utilidad pública por la Ley N° 10.856 en 1989, fue transformada en Museo Histórico y Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Con sus 19 hectáreas de extensión, ofrece una experiencia única para los visitantes: caminar por los mismos jardines y pasillos donde Perón y Evita vivieron parte de sus días más felices.
El recorrido comienza por la Casa Principal, un elegante chalet estilo californiano que conserva el mobiliario original de la época y una serie de objetos personales que relatan la vida cotidiana del General. Entre los tesoros que se exhiben, se destacan un biombo chino regalado por Mao Zedong, la sala de esgrima donde Perón entrenaba y una colección de fotografías familiares con Eva y sus inseparables caniches.
Muchos de los muebles actuales provienen de la residencia de Gaspar Campos, donde Perón vivió tras su regreso al país en 1973, ya que tras el golpe de 1955 la casa fue saqueada por los militares.
Arte, política y memoria
La segunda parada de la visita lleva a los restos escultóricos del Monumento al Descamisado, una obra monumental que Eva Perón soñaba construir, con figuras talladas en mármol de Carrara. Hoy, algunas de esas esculturas, mutiladas y rescatadas del Riachuelo tras ser destruidas por la autodenominada Revolución Libertadora, pueden verse en el predio.

Más adelante, entre los árboles del parque, se encuentran los tres vagones del Tren Presidencial, una joya ferroviaria revestida en madera de petiribi, utilizada por Perón y Evita para sus viajes oficiales entre Retiro y Tucumán.
El Mausoleo de Perón
El recorrido culmina en el Mausoleo de Juan Domingo Perón, inaugurado en 2006. Con la inscripción “Mi único heredero es el pueblo”, el monumento guarda los restos del tres veces presidente argentino. A su lado, un espacio simbólico espera los restos de Eva Duarte, que por decisión familiar permanecen en el Cementerio de la Recoleta.

Datos claves:
Lugar: Museo Histórico 17 de Octubre – Quinta San Vicente
Dirección: Lavalle 800, San Vicente, Provincia de Buenos Aires
Superficie: 19 hectáreas
Principales atractivos:
Casa Principal y mobiliario original
- Torreón y sala de esgrima
- Esculturas del Monumento al Descamisado
- Tren Presidencial de Perón y Evita
- Mausoleo de Juan Domingo Perón
- Muestra “Justa, libre y soberana”
Inauguración del museo actual: 2002
Mausoleo: inaugurado en 2006
Entrada: libre y gratuita
Visitas guiadas: sábados, domingos y feriados desde las 14.00 hasta las 17.00
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión