Concejal libertario de Esteban Echeverría denunció a Kicillof y a Giles por presuntas irregularidades en el IOMA
El abogado y edil Marcelo Mazzeo, de La Libertad Avanza, presentó una denuncia penal contra el gobernador bonaerense y el titular del IOMA. Los acusa de administración fraudulenta, malversación de fondos y abuso de autoridad. Desde la Provincia negaron haber sido notificados.
El concejal libertario Marcelo Mazzeo, de Esteban Echeverría, presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal de La Plata contra el gobernador Axel Kicillof y el presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, por una serie de supuestos delitos en la administración de la obra social provincial.
El edil de La Libertad Avanza acusó a ambos funcionarios por administración fraudulenta agravada, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita. En su presentación, Mazzeo pidió la “inmediata apertura de investigación penal” y medidas cautelares sobre los fondos del IOMA.

Según la denuncia, el instituto atraviesa un “colapso sanitario, desfinanciamiento y violación del derecho a la salud”, con demoras superiores a 90 días en los pagos a FEMEBA, FENECON y FREMEBO, suspensión de tratamientos oncológicos y falta de cobertura en medicación crónica y prótesis. El denunciante sostuvo que el presupuesto anual del organismo —unos $188 mil millones— fue “capturado políticamente” y utilizado como “caja de propaganda”.
Mazzeo, abogado de profesión y conocido por haber representado a la familia de Érica Soriano en el caso que terminó con la condena de Daniel Lagostena, también denunció una “afiliación compulsiva y extorsión institucional” dentro del IOMA, al señalar que se obliga a empleados provinciales y municipales a mantener la cobertura “bajo amenaza de pérdida de prestaciones”.

El escrito también apunta a la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados (ACEAPP), creada en 2021 por Giles para intermediar entre el IOMA y los prestadores. Mazzeo sostiene que la entidad, encabezada por Silvina Fontana —quien también dirige RM Salud SRL—, constituye “un esquema de intermediación ilícita y conflicto de intereses”, ya que percibe fondos públicos para financiar policonsultorios de su propia empresa.
El concejal además recordó que legisladores bonaerenses como Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo, Fernando Rovello, Romina Braga y Ariel Bordaisco reclamaron en varias oportunidades la presencia de Giles en la Legislatura bonaerense para brindar explicaciones sobre la crisis del IOMA, sin obtener respuesta.

Por último, Mazzeo pidió que se investigue la posible responsabilidad de Kicillof por “omisión funcional” y “falta de control político” sobre el organismo. También solicitó allanamientos en el IOMA y en el Ministerio de Salud bonaerense, que conduce Nicolás Kreplak, y pidió la recusación de cualquier juez con vínculos familiares o funcionales con el ministro.
Desde el Gobierno bonaerense aclararon a La Nación que aún no fueron notificados de la denuncia y calificaron la presentación como “política, genérica y sin base en hechos puntuales”.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/denuncia_ioma.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión