Confirman un caso fatal de leptospirosis en Ensenada y se activan los protocolos sanitarios
El paciente había sido internado en el Instituto Médico Platense con sospecha de hantavirus pero finalmente se detectó la bacteria Leptospira. De qué se trata esta enfermedad y cómo prevenirla.
La confirmación del fallecimiento de un hombre de 77 años por leptospirosis generó preocupación en Ensenada y puso en marcha un operativo sanitario de prevención en la zona del Polideportivo de Punta Lara, donde residía la víctima.
El diagnóstico fue confirmado tras los estudios efectuados luego del deceso. En un primer momento, el paciente había sido internado en el Instituto Médico Platense con sospecha de hantavirus, diagnóstico que luego fue descartado. Finalmente, los análisis confirmaron que se trataba de leptospirosis, una enfermedad zoonótica poco frecuente pero potencialmente grave.
“Si bien fue atendido en La Plata, al notificarse el caso al Municipio de Ensenada se activaron los protocolos de manera inmediata desde el área de Epidemiología”, señalaron fuentes sanitarias locales.
Aunque no se pudo determinar el sitio exacto del contagio, las autoridades municipales realizaron una intervención preventiva en los lugares que el hombre frecuentaba, entre ellos un predio descampado perteneciente a la UOCRA, donde habría realizado tareas recientemente.
- Las acciones dispuestas por el Municipio incluyeron:
- La activación del equipo de zoonosis y una inspección en la vivienda del fallecido.
- Investigaciones en los espacios frecuentados, para detectar posibles focos de riesgo.
- Información preventiva a vecinos y personas que pudieron haber estado en contacto con el área afectada.
Todo lo actuado fue registrado en un acta y elevado al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), cumpliendo con las alertas ministeriales correspondientes.
La leptospirosis es causada por la bacteria Leptospira, que se transmite principalmente por contacto con orina de roedores infectados o con agua y suelos contaminados. Su detección temprana resulta difícil porque los síntomas iniciales —fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o cuadros similares a la gripe— son inespecíficos.
Desde la comuna ensenadense remarcaron la importancia de la prevención y la consulta médica inmediata ante cualquier cuadro sospechoso, especialmente si la persona ha estado expuesta a ambientes húmedos o con presencia de roedores.
También recomendaron usar guantes y botas al limpiar espacios cerrados o manipular objetos que puedan haber estado en contacto con orina de animales, además de mantener una rigurosa higiene personal.
La leptospirosis puede afectar tanto a personas como a mascotas, y aunque su incidencia en la región es baja, las autoridades advirtieron que los casos graves suelen presentarse cuando el diagnóstico se realiza de manera tardía.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ratas_1.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión