Crisis en frigorífico de Mar del Plata: Despiden a la mitad del personal y la planta está prácticamente detenida
La empresa San Telmo despidió a 56 trabajadores en un contexto de baja productividad. Los empleados que quedaron cumplen el horario pero no tienen tareas.
El frigorífico San Telmo, ex‑Sadowa, atraviesa la peor crisis desde su reapertura en enero de 2023. Según el Sindicato de la Carne marplatense, la planta está prácticamente detenida desde mediados de abril, cuando ingresaron apenas 40 animales para faena por última vez.
Hasta abril, efectuaban una faena por mes, un número insuficiente para cubrir costos operativos. “Es imposible subsistir con ese nivel de actividad”, aseguró Osvaldo Quiroga, secretario general del sindicato. Desde entonces, los empleados solo asisten a cumplir el horario laboral sin realizar tareas productivas.
En las últimas semanas se produjeron 56 despidos sin causa: primero 26 trabajadores contratados en enero, luego otros 30 obreros. La planta, que contaba con 108 empleados, actualmente opera con 52, menos de la mitad del personal original.
La situación derivó en una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense. La primera reunión concluyó esta semana sin resoluciones y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo. El gremio exige la inmediata reincorporación de todos los despedidos o, en su defecto, el pago de indemnizaciones correspondientes.
Entre tanto, la empresa propuso evaluar un formato de retiro voluntario con indemnización, aunque sin detalles ni adhesiones confirmadas.
A pesar del clima de conflicto, el aguinaldo del primer semestre fue depositado esta semana, junto con la última quincena adeudada, tras un reclamo sindical. La empresa también prometió que la actividad podría retomar a principios de agosto.
Cuando se reabrió en 2023, anunció un plan expansivo: faenar para el mercado interno, recuperar exportaciones a 20 países y generar hasta 300 empleos. Sin embargo, las expectativas chocaron con la realidad. “Venían pagando normalmente, pero nunca entendimos en qué estado se encuentra la empresa. No es normal pagar sueldos sin producir”, advirtió Quiroga.
La CGT Regional Mar del Plata y el Sindicato de la Carne siguen firmes en su reclamo. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, advirtió que las indemnizaciones no garantizan sostén ni estabilidad. “Siempre vamos a defender los puestos de trabajo por sobre todo”, aseguró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión