Cristina: "Nos salieron mal otras cosas, Tecnópolis nos salió muy bien a todos los argentinos"
Se trata de la feria de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina. En sus cuatro ediciones ya recibió más de 17 millones de visitas. Durante el acto la Jefa de Estado presentó "Quritas",un Programa para madres que tengan a sus hijos en hospitales públicos; Entregó Aulas digitales móviles para 18798 escuelas en el país; Inauguró por teleconferencia la ampliación del Hopital "El Cruce", de Florencio Varela. Además expresó toda su solidaridad con el periodista Víctor Hugo Morales.
La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, abre la quinta edición de la Megamuestra, en un acto en el predio de la avenida General Paz y San Martín, de Villa Martelli. Hizo referencia a la economía agropecuaria, el tambo, la nueva Ley, el Programa Qunitas y las aulas Virtuales.
En su discurso Cristina comenzó: "Es para mí y para todos los argentinos la promulgación de la Ley de Subrogancias, sancionada por el Parlamento y por unanimidad, 231 diputados presentes, todos positivos".
Sobre inclusión social la Mandataría expresó: "La política de inclusión social ayudó a incrementar el PBI entre 2010 y 2014, permitió maximizar el empleo, y una reducción de 10,7 por ciento a 6,7 por ciento. Eso es inclusión, hay más trabajo, eso impacta y derraman las políticas públicas de inclusión social".
La Mandataria también resaltó "que el Señor Ministro de Economía tuvo medidas importantes para el sector agropecuario" porque extendieron planes que ya estaban vigentes.
En ese sentido explicó: "Diversidad y no homogenización de la producción, cada economía regional tiene una problemática y el otro problema es el tamaño de los productores, donde se aprovechan los grandes para pagarle poco a los chicos y medianos productores que no es la culpa de nosotros, sino del sector".
Y agregó: "Tenemos cerealereas -todas multinacionales-, a ellas el precio de la baja de las comodities no les importa, nadie quiere que el Estado intervenga. Y hay gente que no se deja defender, pero si el Estado no está presente se hace muy difícil, y si no hay leyes que los protejan se hace muy difícil también".
En cuanto al tambo la Jefa de Estado explicó: "Con las modificaciones que hicimos estamos pagando 30 centavos por litro de leche, que se los terminaban descontando a los tamberos y las grandes empresas se quedaban con esos los 30 centavos".
Por ello, "Vamos a extender el programa para todo el sector tambero y vamos a trabajar con la AFIP para que no se los quede nadie en el camino y les llegue como corresponde a los Tamberos".
"Sabemos que nunca en ningún sector nadie queda conforme, pero lo importante es sentarse a dialogar y ver cómo podemos brindar políticas para los pequeños y medianos productores que son los más perjudicados".
En cuanto al Turismo en Argentina, Cristina aseguró que se ha vuelto un país muy competitivo "pero lo que es más importante es que los argentinos pueden salir al exterior, en el 2003 había 3 millones que se iban, en 2014 salieron 6 millones y medio de argentinos conocen el exterior".
En ese sentido dijo que "Estamos felices, muy contentos, lo que tenemos que hacer los Gobiernos es consolidar y seguir con esas políticas". Además hizo referencia a los extrajeron que han ingresado al país: "En 2015 de enero a mayo hemos tenido una llegada de 1.9 por ciento más que el mismo periodo del año pasado".
En tanto que "argentinos al exterior hasta mayo fueron 3.820.000, es decir, un 11,6 por ciento del record que teníamos en el 2014, esto habla de esta generación potente de clase media que ha hecho a este modelo".
Y aclaró: "Somos el país de toda Latinoamérica que mayor clase media a generado en los últimos 10 años".
Por otro lado, la Jefa de Estado hizo referencia a la inauguración de la Estatua de Juana Azurduy que reemplaza a la de Cristóbal Colón: "La Juana está mirando por mi ventana con una espada en la mano isquierza, que es la de luchas y conducir el camino, no en la derecha".
En ese sentido remarcó "El que estaba antes, Don Cristóbal Colon, señalaba con su mano hacia afuera, hacia a Europa, y la Juana mira la Casa Rosada, mira el continente y a los Argentinos, está señalándonos a nosotros".
En alusión al próximo Presidente que ocupe su lugar expresó: "El que se siente ahí que se acuerde que va a tener a la Juana mirándolo, no a la Cristina como quieren algunos, a la Juana".
En cuanto a Tecnópolis, entre cientos de militantes, alumnos y funcionario expresó: "Hoy estamos inaugurando la quinta edición de tecnópolis, esta es la fase distintita, fue y es futuro para siempre, la anteriores fueron presente mirando al futuro", aseveró.
En ese sentido recordó las muestras anteriores: "En 2012 se llamó 'Energía para transformar', porque habíamos recuperado YPF; En 2013 fue ‘El desafío del conocimiento’; En 2014 se llamó 'Un mundo por descubrir', y este año 'Futuro para siempre'" y agregó: "Vamos a ver que le ponen en el 2016".
En alusión a las trabas que le puso Mauricio Macri cuando se le solicitó hacer la muestra en la Ciudad de Buenos Aires, Cristina mencionó: "También se puede construir sobre los errores de otros, Tecnopolis iba a ser un fin de semana largo, en capital, pero no nos dejaron".
En ese sentido continuó: "Impidiendo hacer cosas a los otros pensaron que a ellos le iba a salir mejor, y acá tenemos la quinta edición de Tecnópolis que hemos construido un orgullo y símbolo muy fuerte del futuro de la ciencia, la tecnología y de la industria".
"Este despliegue es el despliegue de la Argentina, no del Gobierno, con todo lo que tenemos para brindarnos a nosotros mismos y al mundo", manifestó.
Entre lágrimas la Presidenta recordó cuando pensó el proyecto en grande cuando el Ministro de Planificación, Oscar Parrilli le dijo que estaba "loca" y que sea "cuidadosa" porque algo podía salir mal.
En este marco Cristina recordó: "Parrilli vino con la idea de hacer tecnopolis, y pasó lo que pasó, no nos dejaron hacerlo y como soy cabeza dura dije que iba a hacer esta muestra, y dije lo vamos a hacer bien".
Y continuó: "Parrilli tenía miedo de que me hicieran cosas, que me hiceran mal, porque me cuida, yo estaba tan feliz con lo del bicentenario que él tenía miedo de que haya un error", pero "nos salieron mal otras cosas porque Tecnópolis nos salió muy bien a todos los argentinos".
Cristina realizó teleconferencias con el Hospital "El Cruce" de Florencio Varela, donde se inaugura una ampliación del nosocomio con 16 camas más con camas intermedias y 3 quirófanos inteligente y 1 híbrido. Estuvieron presentes el Ministro de Salud Alejandro Collia y en Intendente Julio Pereyra.
La Mandataría además entregó aulas digitales móviles, para la inclusión de todos los argentinos.En ese marco explicó: "Aulas digitales móviles para todos los colegios del país, para 18.798 escuelas en las 24 juridicciones y las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, universo total.
Además agregó: "Ya entregamos 7080 de unidades móviles y a partir de hoy se entregan el total para el resto de los colegios, así cubrimos la totalidad de aulas digitales móviles".
En el marco del Programa Qunita, desde Rió Gallegos se hará entrega de la primer cuna -de fácil armado-, para acompañar la salud de las embarazadas de las embarazadas y recién nacidos.
Sobre Plan Quritas Cristina explicó el por qué lo llaman una estrategia integral: "porque tenés que hacer una consulta médica, análisis completo, una ecografía, realización del PAP, signos de alarma y entrega de acido fólico y hierro en el primer trimestre, una ecografía de las 20 semanas".
Desde el Programa se entregarán cunas para los recién nacidos y otros elementos necesarios (30) para la maternidad, todos de producción nacional. Además de una guía con información brindada por el Ministerio de Salud de Nación para las madres y mujeres que sean titulares de asignación y que tengan a sus hijos en hospitales públicos.
Durante el acto y en cadena Nacional, Cristina manifestó: "Quiero expresar toda mi solidaridad con el periodista Víctor Hugo Morales, que sufrió un allanamiento en su domicilio".
Y continuó: "La verdad que yo no recuerdo que se haya allanado la casa de un periodista y pensar que a otros que tienen causas de lesa humanidad y de lavado de dinero, ni siquiera le han tomado una declaración, no declaratoria, sino informativa, nunca".
"Tampoco me parece que no era necesario allanarle la casa a un periodista, por manifestaciones que hizo como periodista, si uno tiene que hacer juicios por las cosas que se publican que se hacen en Clarín".
"No hay un Juez que firme, no hay uno en toda la Argentina, porque le tienen miedo a ese medio, a nadie le gusta salir escrachado ni vivir con medio", en alusión a que ningún magistrado se anima a firmar cuando está ese medio de por medio.
Finalmente la Mandataria expresó: "Quería finalmente agradecerles a todos ustedes, No vamos a terminar con la mala onda de clarín, vamos con buena onda y vamos a hablar de el Hospital 'El Cruce', Hospital público mas prestigioso de toda América Latina.
"Inauguramos obras de ampliación que intentará duplicar las neurocirugías, pusimos camas para paciente con cardiopatías congénitas, 16 camas de alta complejidad y 18 de media complejidad".
"Vamos a seguir trabajando todos los días, las 24 hs para que cada vez estemos mejor, y así dejamos inaugurada la quinta edición de Tecnópolis Argentina".
"Los quiero mucho y los abrazo con el corazón", finalizó.
Posteriormente, la Jefa de Estado viajará a Brasilia para participar de la 48 Cumbre del Mercosur, donde se impulsará el ingreso formal de Bolivia como miembro pleno del bloque.