Cristina versus Moyano: Disolvió el distribuidor de fondos APE para obras sociales
Fue por intermedio de un decreto. La Administración de Programas Especiales giraba fondos millonarios a las obras sociales sindicales. El dinero era utilizado para tratamientos médicos de alta complejidad. La medida se enmarca en la pelea que mantiene con el líder de la CGT. Por otra parte, los organismos del Gobierno deberán contratar empresas del Estado, como Banco Nación, YPF y Aerolíneas Argentinas.
La Administración de Programas Especiales (APE) era un organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional bajo la órbita del Ministerio de Salud. Administraba un presupuesto anual de 1.100 millones de pesos, destinado a tratamientos médicos de alta complejidad a través de las obras sociales sindicales.
Por intermedio del decreto 1198, la Presidenta Cristina Fernández estableció que la APE sea absorbida por la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS), que desde marzo quedó a cargo de Liliana Korenfeld. La decisión apunta a "asegurar un contexto de mayor control y cumplimineto de las funciones esenciales del Estado".
También emplaza a la SSS a "que en el plazo de 90 días presente en el Ministerio de Salud la propuesta de estructura organizativa del organismo correspondiente al primer nivel operativo". Además fue notificada la renuncia del secretario general de la SSS, Alejandro Romero y la salida de 11 gerentes y subgerentes.
En otro aspecto, la Jefa de estado dispuso que el cobro de salarios de empleados públicos deberá realizarse a través del Banco Nación, que la flota de autos oficiales deberá cargar combustible en YPF y que los vuelos de los funcionarios deberán realizarse a través de Aerolíneas Argentinas. Los decretos buscan "dotar de coherencia a las adquisiciones que realiza el Estado Nacional".