Dakar: Los pilotos bonaerenses que consiguieron terminar la competencia
Además del campeón en la categoría cuatriciclos, Alejandro Patronelli, otros 7 bonaerenses alcanzaron el punto de llegada de la exigente competencia internacional, cumpliendo un sueño que requiere de gran preparación y esfuerzo.
La competencia requiere de un gran sacrificio y de todos los pilotos que embarcan en la aventura, sólo algunos logran cruzar la línea de llegada y completar el sueño. Otros se contentan con la experiencia y la esperanza de poder participar nuevamente en la próxima edición.
Sin dudas el más destacado de los bonaerenses fue Alejandro Patronelli, quien alcanzó lo más alto del podio a bordo de su cuatriciclo Yamaha. Pero no fue el único.
El tandilense Jorge Santamarina, por ejemplo, alcanzó el 6º puesto en la general en la misma categoría en la que el piloto de Las Flores resultó campeón. Santamarina vive desde hace años en Tres Arroyos, donde también se celebró su llegada en tan destacada posición de la tabla general.
El piloto de cuatriciclos había indicado antes de iniciar la competencia que su objetivo era llegar a la meta. Con ese primer paso cumplido, la excelente posición logrado no es más que un merecido premio al esfuerzo.
Otro bonaerense que tuvo una excelente actuación es Tomás Maffei, de Martínez partido de San Isidro. El piloto terminó 7º en cuatriciclos, dando la sorpresa para muchos que no esperaban tal actuación. Maffei logró ganar dos etapas de la competencia lo que le permitió llegar en tan destacada posición.
En el puesto 11º de la general, por otra parte, se ubicó un piloto amateur que dio la sorpresa. Se trata de Luciano Gagliardi, de Quilmes, quien en la edición 2010 visitó un campamento del Dakar en Chile y se propuso formar parte de la próxima competencia "desde adentro".
Con un cuatriciclo Yamaha que él mismo armó y preparó luego de haber tenido que juntar con mucho esfuerzo y la ayuda de amigos y familiares unos 14 mil euros, Gagliardi cumplió el sueño de participar del Dakar y alcanzar la meta.
En el caso de las motos, sin dudas la actuación más destacada es la del pinamarense Javier Pizzolito, que cumplió con su objetivo inicial: terminar entre los 20 primeros pilotos.
Pizzolito obtuvo el puesto 18 en la general, logrando cruzar la meta, tras un primer intento en 2010 en el que ni siquiera pudo largar, tras sufrir el incendio de su moto.
Otro bonaerense que logró llegar a la meta es Mauricio "Paco" Gómez, de Luján, quien arribó en el puesto 66 de la tabla general de motos.
También de Luján es el equipo de autos de Adriano Vagnini y Mauricio Jeromín que cruzaron la línea de llegada en Baradero en el puesto 53º de la general, en la categoría ganada por el "príncipe qatarí".
Los sueños de muchos otros bonaerenses que quedaron en el camino se ven sin dudas un poco cumplidos en el de quienes lograron alcanzar la meta y esperan ya con ansías la próxima edición de la competencia internacional.