De búnkers de droga a centros comunitarios: en Mar del Plata proponen la "recuperación social" de terrenos decomisados
Un proyecto presentado en el HCD propone recuperar terrenos usados en el narcotráfico. Buscan convertir antiguos búnkers en centros comunitarios. Apuntan a devolver estos espacios a los barrios más afectados.
El bloque de concejales de Unión por la Patria en Mar del Plata presentó un proyecto de comunicación que busca transformar terrenos utilizados por el narcotráfico en espacios de utilidad social. La iniciativa propone diseñar un “mecanismo de restitución social” que permita convertir antiguos puntos de venta de drogas en centros de integración y contención para los barrios más afectados.
“Queremos que estos lugares se reintegren a la comunidad, que se conviertan en comedores, clubes deportivos o espacios de apoyo social”, explicó el concejal Diego García. El proyecto sugiere que el Departamento Ejecutivo ceda los terrenos donde se han derribado búnkers a ONGs, clubes y comedores, o incluso a familias en situación de emergencia habitacional. Esta última selección se realizaría a través del Registro Único Permanente de Demanda Habitacional, gestionado por la Dirección Social de Vivienda.
La demolición de estas estructuras, que en el último año fueron removidas en varios barrios de Mar del Plata, es solo un primer paso, según García. “Una verdadera política de seguridad debe incluir un plan de reparación social. No es suficiente con derribar búnkers; es fundamental que esos lugares sirvan ahora para construir comunidad”, afirmó en declaraciones publicadas en el medio local La Capital.
Inspirados en experiencias similares de otras jurisdicciones, el proyecto busca que las comunidades afectadas puedan reconstruir su tejido social, ganando espacios de desarrollo y apoyo en barrios que, además de enfrentar el narcotráfico, sufren la falta de infraestructura básica.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión