De la Rúa visitó Pergamino, habló de su renuncia y la crisis de 2001
El expresidente dialogó con vecinos y dio una charla abierta. Analizó la situación actual del país y recordó su renuncia. Responsabilizó al justicialismo y aseguró que lo hizo por el bienestar de los argentinos. No opinó sobre la causa de coimas en el senado de la que fue absuelto.
El expresidentes Fernando De la Rúa, recientemente absuelto en la causa por coimas en el senado, visitó la ciudad de Pergamino en donde recorrió barrios carenciados y posteriormente brindó una charla abierta en el Club River Plate y una conferencia de prensa en el hall del Raíces Hotel.
Dando su visión sobre la situación actual del país, sostuvo que a pesar de "una década beneficiada", el país "atraviesa momentos difíciles signados por tensiones que generan la inseguridad, la creciente inflación, los bajos sueldos que perciben los trabajadores".
Asimismo agregó que, "el panorama económico que se presentaba como el mejor no fue aprovechado".
Consultado por la crisis que azotó la Argentina en 2001 y que produjo su renuncia, el De la Rúa sostuvo que "dábamos lucha contra el FMI, mientras que el sector del justicialismo aprovechando eso, empujó el fin de aquel gobierno y mi renuncia", al tiempo que esgrimió que "en ese momento era necesaria la renuncia y lo volvería a hacer si habría que frenar la violencia".
Por último reafirmó que lo hizo por el bien de los argentinos y que "a pedido de los gobernadores tuvimos que decretar el Estado de Sitio para que cesaran las tensiones".