Debate de candidatos a intendente en Tres Arroyos: El postulante de Milei propuso que la educación "sea como en Suecia"
Se llevó adelante en la escuela El Fanal, ante alumnos de distintos colegios. Participaron los candidatos del Frente de Izquierda, el Movimiento Vecina, Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
Este martes se llevó a cabo debate de candidatos a intendente en Tres Arroyos, propuesta que fue organizada por las escuelas secundarias de la ciudad. Los protagonistas plantearon sus lineamientos a seguir con relación a cuatro ejes: salud y ambiente, educación y trabajo, nocturnidad y seguridad y políticas juveniles.
Los postulantes realizaron sus presentaciones ante un gran marco de jóvenes de 5.º y 6.º año de las Escuelas de Educación Secundaria 1, 2, 3, 7, 9, Colegio Holandés, Hogar San José, Jesús Adolescente, Escuela Agropecuaria Tres Arroyos, Técnica 1 y la Secundaria Especializada en Arte, quienes formularon preguntas a los candidatos.

El debate dio comienzo con una breve presentación de los disertantes. Por el Frente de Izquierda participaron Paula Klocker (candidata a consejera escolar) y Marcela Pascucci (a intendente); por el Movimiento Vecinal lo hicieron Luciana Meléndez (a consejera escolar), Claudia Cittadino (a intendente) y Roxana Calvo (a concejal); por Juntos por el Cambio Eduardo Giordano (a concejal), Carlos Ávila (a intendente) e Inés Natalia Medina Mendoza (a consejera escolar); por Unión por la Patria Mara Redivo (a concejal), Pablo Garate (a intendente) y Adolfo Olivera (a concejal); en tanto que por La Libertad Avanza lo hicieron Alex Villalba (a consejero escolar), Facundo Argüello (a intendente) y Gustavo Moller (a concejal).
De acuerdo a lo que informó el medio local La Voz del Pueblo, entre los momentos más destacados, Claudia Cittadino le habló directamente a los chicos y llamó a tener "una salud integral y un ambiente sano y saludable, con lugares de esparcimiento para hacer deporte y cultura, porque eso también hace a la salud integral de las personas”.

Por su parte, Carlos Ávila consideró que “es clave el fortalecimiento del sistema sanitario en su totalidad, con una guardia pediátrica activa, crear una unidad de ACV, apuntar a la modernización de las estadísticas del Hospital, optimizar la digitalización con respecto a las historias clínicas de pacientes y modernizar el sistema de ambulancias".
Más tarde, Pablo Garate instó a resolver el tema de la guardia pediátrica y propuso “un sistema de salud integral para jóvenes y adolescentes que trabaje sobre las adicciones”. También sostuvo que “hay que trabajar en materia de prevención" y adelantó que trabajará para “hacer un cambio rotundo en nocturnidad, pensando en términos de recreación porque la noche se ha desorganizado”.

Por su parte, fue Facundo Argüello quien con su alocución apuntó a que “la educación en la etapa escolar tiene que ser más personalizada, como en Suecia”.
En tanto, Marcela Pascucci hizo referencia a que la salud “es un derecho”, que “no podemos dejar en manos de privados. Acá tenemos un sanatorio con esa condición y sin obra social ni dinero, no podemos acceder". Y advirtió: "Tres Arroyos es una zona llena de fumigaciones con agro-tóxicos, está en riesgo nuestra vida y la del medio ambiente”.
Cabe recordar que en las elecciones PASO, Juntos fue la fuerza más votada con 11.069 sufragios, 5565 de la lista que encabezó Ávila y 5504 de la de Fhürer, publicó La Voz de Tres Arroyos. El segundo lugar fue para el oficialista Movimiento Vecinal con 9621, correspondientes a 6530 de lista de Claudia Cittadino y 3091 de Werner Nickel. Unión por la Patria sumó 8499 votos y Pablo Garate, postulado para intendente de una lista de unidad, fue el candidato más votado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión