Demoledor fallo por YPF: “La privatización fue una verdadera desgracia y una catástrofe”, dijo Kicillof
El gobernador se expresó tras la resolución de la justicia estadounidense al brindar una conferencia de prensa desde la Gobernación.
En una conferencia de prensa en Gobernación, Axel Kicillof repasó las razones por las cuales, en su momento, el gobierno kirchnerista con el aval del Congreso, decidieron la expropiación del 51°% de las acciones de la petrolera nacional. La exposición se da tras el fallo de la jueza Loretta Preska quien ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
En ese marco, advirtió que “hoy Milei, su gobierno y sus candidatos sostienen que la solución para casi todos los problemas vinculados a la prestación de bienes y servicios es la privatización".
“Parece que privatizar es la panacea, que es bueno para el interés nacional y los individuos”, pero los hechos demuestran que “privatizar YPF fue una verdadera desgracia para la Argentina y las posibilidades de desarrollo”, dijo.
Preska fijó un plazo de 14 días para que la Argentina deposite sus acciones Clase D de YPF en una cuenta de custodia global del Bank of New York Mellon y las transfiera a los fondos demandantes Petersen Energía y Eton Park. El fallo responde a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago.
El Gobernador recordó que “se declaró de interés público el control de la compañía” y "luego se aplicó la ley de expropiación, lo que significaba conseguir una ley en el Congreso, que fue votada por una amplísima mayoría de todas las fuerzas políticas”, subrayó.
En tanto, advirtió que “lo que están discutiendo es si tiene más valor el estatuto de YPF, una empresa privada, o una ley y la Constitución Nacional”. En ese aspecto, afirmó, seguido: “Estoy convencido de que ningún juez argentino, por más que sea simpatizante de un sector u otro, puede estar de acuerdo con que asiste la razón y el derecho al fallo que obtuvo un fondo buitre en Nueva York”.
“Esta sentencia es un disparate jurídico”, enfatizó Kicillof y recordó que la expropiación se discutió en su momento y tanto el Congreso como todos los organismos del Estado dijeron lo mismo: “La facultad de expropiar está por encima de cualquier estatuto privado”. Por eso, “es un disparate que una jueza extranjera resuelva que nuestra Constitución no vale nada". "Responsabilizo a Milei de cualquier decisión que ponga en riesgo a YPF" recalcó Kicillof y agregó: “A YPF hay que defenderla”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión