Denuncian irregularidades en la impresión de billetes de 100 pesos
Fueron impresos con un papel que no se ajusta al protocolo vigente, aunque no son falsos. La denuncia la presentó el propio Banco Central, al detectar la irregularidad. El papel es legítimo pero no estaba previsto aún su uso para la impresión de billetes. No confirmaron si provienen de los talleres de la Casa de la Moneda o de la ex Ciccone, expropiada tras el escándalo Boudou.
La Justicia investiga la impresión de billetes de 100 pesos cuyo papel no se corresponde con los pliegos autorizados para ello, aunque los ejemplares son legítimos y de curso legal, según aclararon desde el Banco Central, que denunció el caso al detectar la irregularidad.
El papel presenta diferencias en los cortes respecto a los billetes que actualmente están en circulación. Los expertos de la entidad monetaria detectaron la situación y se desconoce dónde fueron impresos los billetes, si en la Casa de la Moneda o en la expropiada Ciccone Calcográfica.
Desde el sector de la industria gráfica explicaron al diario La Nación que la situación pudo haber surgido producto de la gran demanda de billetes, que generó un acelere en el proceso de impresión previsto. No es la primera vez que surgen este tipo de inconvenientes.