Estalló la interna libertaria en Junín: denuncias de venta de cargos y tensión en el HCD tras el acto de Milei
El concejal Pablo Petraglia habló de los conflictos internos de La Libertad Avanza en Junín tras la visita del presidente. Criticó a los recién llegados a la política y pidió que denuncien ante la justicia si hay irregularidades.
El concejal de Junín, Pablo Petraglia, criticó la situación interna de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito y recomendó a la concejal Belén Veronelli que, si le ofrecieron cargos a cambio de publicidad, lo denuncie ante la justicia.
En diálogo con Napalm, por Radio Provincia AM1270, Petraglia explicó que en el Concejo Deliberante existen dos monobloques de LLA que ingresaron en 2023 por la misma lista, pero que rompieron el bloque después de seis meses. “Estos dos concejales no fueron invitados a la presentación de la lista bendecida por el espacio”, encabezada el lunes pasado por el presidente **Javier Milei”, detalló, y agregó que la situación dificulta el diálogo institucional dentro del Concejo.
Sobre los dichos de Veronelli, quien reveló que referentes de Karina Milei le ofrecieron cargos a cambio de pagar pauta publicitaria, Petraglia señaló: “Ella suele hacer denuncias explosivas. Es gente recién llegada a la política, con un ecosistema bastante lábil; hoy son libertarios, mañana hacen una interna”. En ese sentido, recomendó que si la situación es real, “debería presentarse ante la justicia para que se determinen las consecuencias que establece el Código Penal o el Código Nacional Electoral”.
El concejal también criticó la visión de algunos dirigentes libertarios sobre la política: “No me extraña que sea así, porque hay muchos recién arribados que piensan que el manejo de la cosa pública es atender sus negocios privados”.
Petraglia se refirió además a la situación de violencia que se vivió en el acto del lunes. “El que siembra vientos, cosecha tempestades. Junín es una ciudad pacífica”, aseguró, y repudió las provocaciones de “referentes libertarios” y de personas llegadas de otras ciudades, entre ellas Malvinas Argentinas, que terminaron derivadas al hospital zonal.
El edil apuntó a diferentes sectores políticos que realizaron manifestaciones contra el presidente: “La motosierra se sintió en serio en Junín. Hay hambre, suben los precios en los supermercados, el PAMI no da respuestas y la ANSES se convirtió en una oficina con un cartelito”.
Por último, Petraglia enumeró proyectos y obras suspendidas que afectan a la ciudad: “Teníamos un taller para poner en funcionamiento maquinaria pesada; la motosierra suspendió la obra del paso bajo nivel; las 149 viviendas del plan Procrear están abandonadas; y la autopista de la ruta 7, que ya tenía la primera capa de rodamiento, está desviada en Chacabuco, sumando casi 20 kilómetros. Ni hablar de la cuestión universitaria, con la sede central de la Universidad del Noroeste y la investigación suspendida”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión