Desalojaron el Castillo de la Amistad: la historia de uno de los íconos de Chascomús que buscan recuperar
Fue construido a fines de la década de 1940 para celebrar el Dia del Amigo. El lugar quedó abandonado y se sucedieron proyectos de restauración sin concretar.
El histórico Castillo de la Amistad, uno de los edificios más emblemáticos de la ribera de la laguna de Chascomús, fue desalojado tras una orden judicial que dispuso la recuperación del inmueble municipal, ocupado de forma ilegal por un vecino que se negaba a abandonarlo.

La medida fue ejecutada luego de un extenso proceso legal y múltiples intentos de diálogo por parte de las autoridades locales para resolver la situación de manera pacífica. Finalmente, y ante la negativa del ocupante, el Juzgado de Paz Letrado de Chascomús ordenó el desalojo, que se llevó a cabo con la presencia del Oficial de Justicia, personal policial y agentes de las áreas de Seguridad y Asuntos Legales del municipio.
Según informó la Municipalidad, durante el procedimiento el vecino intentó resistirse y agredir verbalmente a los presentes, aunque finalmente se concretó la desocupación del edificio. Posteriormente, personal de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Ambiente y de Seguridad Ciudadana retiró los elementos del interior y procedió a asegurar el predio, mientras el ocupante fue ubicado en un terreno lindero, que fue delimitado para evitar una nueva intrusión.
Una vez recuperado el lugar, el municipio realizará una evaluación del estado general del edificio, que presenta un notable deterioro, y anunció que se tomarán medidas para su recuperación y puesta en valor, con el objetivo de restaurar su valor histórico y turístico. En el sitio ya funciona un tráiler de información turística para los visitantes de la laguna.
La historia del Castillo de la Amistad
Fue construido a fines de la década de 1940 por un grupo de vecinos y parroquianos de un bar cercano a la laguna, quienes cada año celebraban el Día del Amigo coronando a un “rey” y conformando una corte festiva. En 1948 decidieron levantar un edificio que sirviera como sede permanente de sus celebraciones, dando origen al castillo que con el tiempo se convirtió en un ícono local.
Sin embargo, apenas cuatro años después, el lugar fue abandonado y con el paso del tiempo entró en ruinas, adoptando la apariencia de un castillo embrujado, que alimentó mitos y curiosidades entre los vecinos y turistas.
En los últimos años surgieron proyectos privados para su restauración, aunque ninguno llegó a concretarse. Con el reciente desalojo, el municipio busca ahora recuperar este símbolo histórico y devolverle su esplendor, integrándolo nuevamente al circuito cultural y turístico de Chascomús.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/castillo_de_la_amistad.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión