Desbaratan organización de venta de drogas en Azul: Agentes encubiertos se infiltraron en fiestas electrónicas
Hay cinco personas detenidas. Están acusadas de comercializar metanfetaminas, LSD, éxtasis, cocaína y marihuana.
Un imponente operativo policial efectuado en la madrugada de este domingo en Azul permitió desbaratar una organización dedicada a la venta de drogas sintéticas en fiestas electrónicas. Cinco personas fueron detenidas y se secuestró una importante cantidad de sustancias, entre ellas metanfetaminas, LSD, éxtasis, cocaína y marihuana.
La investigación, iniciada en junio por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Azul, reveló que la banda operaba bajo la fachada de una productora de eventos. DJs y organizadores no solo animaban las fiestas, sino que lideraban un potente negocio ilegal, ofreciendo drogas de diseño.
El operativo se desplegó en plena fiesta en el local “Sara El Templo”, mientras cientos de jóvenes bailaban sin advertir la inminente irrupción policial. En un movimiento coordinado, efectivos de Infantería, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la SDDI TDI de Tres Arroyos y la Comisaría 1ra de Azul realizaron cinco allanamientos simultáneos.

El resultado fue el secuestro de 40 envoltorios de TUSI (cocaína rosa), 36 envoltorios de metanfetamina cristal, 24 pastillas de éxtasis, 19 envoltorios de cocaína y distintas cantidades de marihuana en flores, cigarrillos armados, frascos y plantas. También se incautó un vehículo utilizado por la organización.
Los detenidos son una mujer y un hombre de Azul, dos hombres de Tres Arroyos y una mujer oriunda de Mar del Plata. Todos quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Según fuentes policiales, el caso se trabajó con extrema reserva. Agentes encubiertos se infiltraron en el ambiente de las fiestas electrónicas, realizaron seguimientos, intervinieron líneas telefónicas y efectuaron vigilancia encubierta para reunir las pruebas que permitieron concretar la operación.
Las autoridades no descartan que la red tuviera vínculos con otros puntos de distribución en la región y que las investigaciones continúen en busca de más involucrados.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión