Desde el Mercado Central, Cristina entregó subsidios a productores
Acompañada por el Gobernador Daniel Scioli con quien se saludaron con un beso al momento de entrega de un subsidio, la Presidenta anunció además la apertura de exportación de 15 millones de toneladas de maíz. Hubo videoconferencias con Neuquén y Bariloche. Destacó el valor de los pequeños y medianos productores. "No me mires con cara de Angelici a Riquelme", le dijo a Guillermo Moreno, sentado en el escenario.
La Presidenta recordó su infancia, a su abuelo y su padre, cuando vivían en Citybell, que "era una ciudad del campo, campo, y hoy tenemos a partir del programa de floricultura periurbana, tenemos miles y miles de pequeños productores, producción también familiar y sepamos los argentinos que la mayoría de los alimentos que llegan a nuestra mesa provienen de la pequeña y mediana empresa. 16 millones hemos entregado en total para Berazategui, La Plata, Florencio Varela, Almirante Brown".
"21 cooperativas han recibido el apoyo a través de fondos", indicó la Presidenta, entre ellas de Junín, Saavedra, Coronel Pringles, San Nicolás, Tres Arroyos, Ramallo, San Pedro, Bahía Blanca, Tornquist, Necochea, entre otros.
Destacó además los "certificados para los jóvenes, las 270 casas que prometió en 2004 Néstor y que fueron entregadas, el frigorífico inaugurado en Neuquén, porque ya hay dos pero que son de los grandes productores pero esto queda en poder de la municipalidad que lo da en comodato a las cooperativas y pequeños y medianos productores, para que puedan aguantar el precio cuando no es del todo conveniente".
"No me mires con cara de Angelici a Riquelme", le dijo a Guillermo Moreno, sentado en el escenario principal y antes de elogiar al Mercado Central "que ha servido de testigo de lo que deben ser los precios de los productos en el mercado argentino, y todos los que vienen aquí pagan impuestos, están inscriptos, vienen a marcar que se pueden hacer cosas diferentes en la República Argentina. Cuando uno ve lo que pasa en el mundo, donde por ejemplo suprimen las fuentes de trabajo, las camas de los hospitales, con políticas de ajustes que además no les dan resultados, y nosotros haciendo políticas anticíclicas con las cuales vamos a seguir insistiendo, ayudando a todos los productores, ya sea grandes, pequeños, medianos, con toda la línea de créditos. Queremos que todos sigan inviertiendo, que todos sigan produciendo, que cada día haya más apicultores, haya más familias, y también reconocimiento. Tenemos que reconocerlos y mucho".
"Todos los días tenemos que estar haciendo cosas porque el día que no hacemos algo es un día perdido y se han perdido demasiados días en la República Argentina, hay que seguir redoblando el esfuerzo, redoblando el trabajo, y articulando las distintas jurisdicciones, los municipios, las provincias, los municipios, lo público, lo privado, cada uno en un rol, de acuerdo al tamaño de cada uno, y a la elección. Un país se construye con la voluntad, el esfuerzo y el trabajo de todos".
"Quiero recordar como nieta de inmigrante que dejemos prejuicios de lados que nos hacen parecer mezquinitos y egoistitas. Cuanto más difícil se pone e mundo, tenemos que seguir creciendo con mayor creatividad, igualdad".
La Presidenta dio por finalizado su discurso pero olvidó hacer un anuncio por lo que volvió a tomar la palabra. "Esta semana, el miércoles, se anuncia la apertura para la exportación de 15 millones de toneladas de maíz para todos los productores, pavadita de anuncio que me había olvidado de hacer. Para los que no son tan chiquititos vamos a anunciar la apertura para la próxima cosecha que se inicia en agosto".