Despidos en fábrica de estampados de Luján: “El mercado se inundó con productos más baratos del sudeste asiático”
Trabajadores denuncian suspensiones, recortes y pagos indemnizatorios al 50%
La crisis industrial vuelve a golpear a Luján. En las últimas semanas, el conflicto en la empresa Estampados Rotativos, ubicada sobre la vieja ruta 5, se profundizó con nuevos despidos y denuncias por recortes en los derechos laborales.
El conflicto se arrastra desde marzo del año pasado, cuando la firma acordó con la Delegación local del Ministerio de Trabajo la suspensión de 49 trabajadores (36 de la Asociación Obrera Textil (AOT) y 13 del gremio SETIA). Sin embargo, las dificultades económicas del sector y la caída de la producción agravaron la situación durante este año.
Desde julio, la empresa volvió a solicitar ante la Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, una nueva suspensión parcial de actividades por tres meses, argumentando que la medida buscaba “evitar decisiones más drásticas como despidos, otorgamiento de vacaciones o suspensiones de pagos”.
En su presentación, Estampados Rotativos justificó la decisión en la caída de ventas, la competencia desleal de productos importados de bajo costo, la presión tributaria y el aumento sostenido de los costos operativos, especialmente en materia prima, energía y servicios. “El mercado se inundó con productos más baratos provenientes del sudeste asiático”, señaló la empresa.
A pesar de esas medidas preventivas, cinco trabajadores fueron despedidos en los últimos días, según confirmaron fuentes gremiales.
Desde la AOT denunciaron además que la empresa recortó beneficios, como la vianda del comedor, y que los despidos se concretaron pagando solo el 50% de las indemnizaciones. La firma habría argumentado un supuesto “procedimiento preventivo de crisis”, aunque sin presentar documentación formal ante la autoridad laboral.
En tanto, una audiencia en la Delegación local del Ministerio de Trabajo finalizó sin avances concretos. Mientras la empresa pidió una nueva instancia de negociación, el gremio exige la reincorporación de los despedidos y el pago total de los salarios e indemnizaciones adeudadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión