Detuvieron en Mar del Plata a un acusado de lavar dinero vinculado a la causa “Carbón Blanco”
En un operativo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), detuvieron a un acusado de lavar activos provenientes del narcotráfico en l causa que tiene a Carlos Alberto Salvatorre como imputado y condenado. Se realizaron cinco allanamientos y tres órdenes de presentación en distintas empresas y escribanías.
Carbón Blanco es una causa sobre narcotráfico iniciada en 2012 para la cual la PSA realizó varios operativos. En esta oportunidad se secuestró dinero en efectivo, vehículos, celulares, dispositivos electrónicos y numerosa documentación.
El abogado Carlos Alberto Salvatore, fallecido en 2018, había sido imputado y condenado acusado de liderar la organización que envió a Europa más de cuatro toneladas de cocaína camuflada en varios embarques de carbón vegetal.
Salvatore montó una red de empresas y testaferros para blanquear las ganancias obtenidas de manera ilegal, e identificaron al hombre que administraba sus sociedades e inmuebles en Estados Unidos: un operador financiero de 44 años, integrante de una segunda línea del clan narco que ahora fue detenido por la PSA.
En esta oportunidad durante los procedimientos se secuestraron una importante cantidad de dinero en moneda nacional y extranjera; cinco camionetas (cuatro, tipo pick up); dos camiones con acoplado; tres cuatriciclos; una lancha; una moto de agua; un arenero 4x4; cinco teléfonos celulares; computadoras y tarjetas de memoria, entre otros dispositivos electrónicos, y valiosa documentación para la causa.
“El elemento central que distingue la causa Carbón Blanco respecto de otras investigaciones criminales fue que logró trascender la dimensión operativa en torno al tráfico de drogas y afectar los mecanismos de aseguramiento del dinero obtenido de la actividad delictiva poniendo de relieve, de manera particular, una trama de sociedades con distintas finalidades (financieras, constructoras) a la cuales se les inyectaba dinero ilícito”, explicó en conferencia de prensa el director nacional de la PSA, José Glinski.
“Tanto en materia preventiva como en la profundización de los requerimientos del Poder Judicial, este caso pone de manifiesto que, cuando se trabaja de manera articulada y se indaga más allá de la superficie de las causas, se obtienen resultados fundamentales para neutralizar el delito complejo" analizó la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.
La funcionaria destacó el trabajo de PSA y lo definió como "ejemplar". "Esa capacidad de análisis, investigación y respuesta es lo que requiere una política de seguridad federal contra el delito complejo”, consideró.
La persona detenida y lo secuestrado fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, a cargo de Ricardo Alcides Mihanovich.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión