Diputados aprobó la expropiación en beneficio de una cooperativa de Tigre que elabora productos artesanales en el Delta
La diputada Noelia Saavedra, de Unión por la Patria, destacó los beneficios y valores de la producción de Cooperativa "Isla Esperanza". Fabrican miel y productos con junco.
Saavedra contó que la cooperativa “nace de la experiencia de vecinos y vecinas del Delta, vecinos y vecinas del Arroyo Anguilas y La Paloma", que se organizaron "ante el avance del desarrollo inmobiliario, que fue creciendo de forma desordenada y muchas veces ilegítima en nuestras tierras del Delta”.
La cooperativa “Isla Esperanza” se organizó “para poner en valor y recuperar la forma de vida isleña, a cuidar sus humedales y recuperar la forma de producir de los habitantes del Delta”. Recientemente, se inauguró una escuela, además de que venden los productos que elaboran de forma artesanal en juncos.
“Han sabido contarle al mundo la forma de vida y las experiencias del Delta. Han venido de universidades de distintas partes del planeta a investigar sobre nuestros humedales del Delta”, contó.
La legisladora oficialista justificó la expropiación de las tierras en beneficio de la Cooperativa para que “el progreso, el avance o el desarrollo no sea de forma desordenada” lo que “puede traer consecuencias terribles, no solamente para la población, para la biodiversidad, sino también para el desarrollo de quienes habitan el continente”.
En ese sentido, hizo hincapié en la experiencia en “donde hay un humedal en peligro”, también corre peligro de que “haya inundaciones en otros sectores del territorio” por su función de absorción.
"La Isla esperanza se ha tenido que enfrentar con distintos intereses y han sufrido distintos incendios intencionales, amedrentamientos. Y han sabido construir legitimidad también en su territorio y poder contarle a sus vecinos y vecinas lo importante de este proyecto. Como antecedentes tenemos la declaración de interés que existe en el Concejo Deliberante de Tigre, las distintas opiniones que ha brindado el Poder Ejecutivo a través de la dirección de Islas del Gobierno Provincial”, enumeró.
Por último la diputado resaltó que "la producción cooperativa genera nuevo tipo de relaciones sociales más solidarios, en armonía con la naturaleza, y también de formas de construcción comunitaria con quienes lo rodean, y que hay que ponerlos en valor, conservarlos y cuidarlos".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión