Diputados debate el freno al uso de DNU por parte de Javier Milei
La Cámara Baja avanzará este martes en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento con tratamiento la media sanción del Senado de la ley que limita la capacidad del Presidente de gobernar a través de decretos de necesidad y urgencia.
El debate para frenar los DNU de Javier Milei fue habilitado tras el emplazamiento aprobado en la última sesión y la intención opositora es avanzar con una sesión especial el próximo 1 de octubre. Allí también se tratarán temas como los cambios en el Impuesto a los Combustibles, el rechazo al veto sobre los ATN y la derogación de decretos vinculados a identidad de género y al estatuto de la Policía Federal.
El instituto de DNU fue diseñado en la reforma constitucional de 1994 con la intención de que los gobiernos de turno pudieran dar respuestas excepcionales en circunstancias extraordinarias. Pero revertir los decretos en el Congreso se ha vuelto casi imposible por la cantidad de voluntades que la ley demanda.
En este sentido, la nueva iniciativa que impulsa la oposición busca modificar el esquema: Alcanzará con que una sola cámara rechace un DNU para anularlo, a diferencia del régimen vigente que exige el rechazo de ambas. Asimismo, cada decreto tendrá un plazo de 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial para lograr su convalidación, y se acotará a 48 horas hábiles el tiempo para que una Cámara comunique a la otra su decisión.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión