Dólar ahorro: AFIP subió el piso de ingresos para la compra
$8800 es el mínimo de ingreso salarial que una persona tiene que tener para poder compra la divisa norteamericana para ahorro. El límite de compra es el 20% de los ingresos netos, con un tope de u$s 2.000 al mes. Quedan excluidos del mercado cambiario legal los monotributistas de las categorías B, C y D.
Tras la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil, que alcanzó los 4.400 pesos, la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) actualizó los parámetros que definen quiénes pueden comprar dólar ahorro.
La entidad que conduce Ricardo Etchegaray dispuso que el piso de ingresos que debe tener un contribuyente para poder acceder al mercado cambiario legal es de 8.800 pesos mensuales, el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles. Cada contribuyente puede destinar hasta el 20 por ciento de sus ingresosa la compra de dólares -con un tope de 2.000 dólares al mes-.
Con el cambio en el piso de ingresos mensuales mínimos, los monotributistas de las categorías B, C y D quedan oficialmente excluídos de la posibilidad de comprar dólares en el mercado legal.